Prácticas clínicas de Implantología
IMPLANTOLOGÍA
1.1 Diagnostico y planificación en implantologia.
1.2 Cirugía de implantes
1.3. Conceptos periodontales para implantología
1.4 Segunda cirugía y manejo quirúrgico de los tejidos blandos.
1.5 Prótesis sobre implantes
1.6. Implantes en el sector estético
1.7 Tratamiento del paciente desdentado. Regeneración ósea.
1.8 Mantenimiento del tratamiento con implantes. Diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades periimplantarias.
1.9 Visita a fábrica. Cirugía y carga inmediata en directo.
Trabajo Fin de Máster
El alumno se vinculará y responsabilizará de al menos un estudio clínico. Esto incluye la preparación de los documentos de evaluación por el comité de ética, la intervención de los pacientes del estudio, el seguimiento y recogida de datos de los pacientes, la interpretación de los resultados y la elaboración y envío de los artículos científicos que deriven de la investigación.
Prácticas clínicas de Cirugía Oral
CIRUGÍA ORAL
1.1. Introducción a la cirugía oral
1.2. Metodología de investigación
1.3. Anatomía de los maxilares
1.4. Anestesia en Cirugía Bucal
1.5. Exodoncias
1.6. Cirugía de dientes incluidos
1.7. Cirugía periapical
Experto Universitario en Implantología

Módulo 1. Diagnóstico y planificación en implantología
¿ PRESENTACIÓN DE CURSO Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.
¿ ¿Cómo evitar la pérdida ósea periimplantaria?
- Diagnóstico en implantología: indicaciones, contraindicaciones, anamnesis y examen clínico. ¿ Integración tisular y diseño del sistema de implantes
¿ Visita de diagnóstico de los pacientes del curso
¿ Anatomía y radiología aplicada a la cirugía de implantes.
¿ Taller con software de planificación.

Módulo 2. Técnica quirúrgica y consideraciones médicas Protocolo quirúrgico:
¿ Preparación del campo quirúrgico.
¿ Anestesia y sedación.
¿ Incisiones y diseño de colgajos razonados para el acceso quirúrgico. ¿ Labrado del lecho.
¿ Colocación tridimensional de los implantes.
¿ Pautas postoperatorias.
¿ Taller: Protocolo de fresado y colocación de implantes en fantomas: implante unitario e implantes múltiples. ¿ Taller de incisiones, colgajos y suturas en cabeza de cerdo.
¿ Cirugías de colocación de implantes en los pacientes planificados.
¿ Prevención y manejo de complicaciones intraoperatorias y postoperatorias tempranas.
¿ Consideraciones en pacientes medicamente comprometidos.
¿ Consideraciones en pacientes tratados con fármacos antiresortivos y antiangiogénicos.

Módulo 3. Segunda cirugía y manejo quirúrgico de los tejidos blandos. Introducción a la prótesis sobre implantes. Manejo de los tejidos blandos periimplantarios:
¿ Características anatómicas de los tejidos blandos periimplantarios.
¿ El injerto de tejido blando: zona donante y técnica quirúrgica de obtención del injerto.
¿ Indicaciones y técnica quirúrgica en implantología: aumento de mucosa queratinizada, tratamiento de defectos verticales y horizontales.
¿ Técnicas para segundas cirugías.
¿ Taller de manejo quirúgico de tejidos blandos en cabeza de cerdo.
¿ Obtención de injerto gingival libre y de injerto de tejido conectivo subepitelial.
¿ Aumento de mucosa queratinizada alrededor de implantes.
¿ Tratamiento de defectos horizontales mediante injerto de
onformado al laboratorio.

Módulo 6. Tratamiento del paciente con atrofia ósea.
¿ Tratamiento del paciente atrófico parcialmente desdentado. ¿ Biomateriales y fundamentos de la regeneración ósea.
¿ Técnicas de regeneración ósea.
¿ Taller de regeneración ósea guiada
¿ Elevación de seno.
¿ Implantes en los arbotantes maxilares.
¿ Prueba de bizcocho de los casos tratados.
¿ Visita al laboratorio para conocer las fases protésicas de laboratorio. ¿ Resumen de las pruebas protésicas: clínica y laboratorio.

Mantenimiento del tratamiento de implantes. Prevención y manejo de las enfermedades periimplantarias. Introducción a la cirugía guiada.
¿ Etiología, diagnóstico y clasificación de las enfermedades periimplantarias.
¿ Como prevenir la periimplantitis: terapia de mantenimiento.
¿ Tratamiento no quirúrgico: mucositis.
¿ Tratamiento quirúrgico de la periimplantitis: resectivo, regenerativo y combinado. ¿ Taller de tratamiento de enfermedades periimplantarias.
¿ Colocado de las prótesis terminadas de los casos tratados.
¿ Evaluación final.
¿ Presentación de los casos clínicos por los alumnos.
¿ Taller de repaso de software de planificación e introducción a la cirugía guiada.

Módulo 7. Implantología digital. Visita a fábrica de implantes Galimplant.
¿ Cirugía guiada por ordenador
- Impresión 3D
- Cirugía y carga inmediata de un paciente en directo
¿ Visita a las instalaciones
¿ Comida de despedida
¿ Entrega de diplomas