Asistencia Médico-Quirúrgica y Relaciones Interprofesionales
1. Protocolo de actuación de asistencia de un accidente taurino. Valoración ordenada de la asistencia inicial de un politraumatizado por asta de toro: evaluación primaria y secundaria.
2. Actuación y asistencia en la enfermería al herido por asta de toro
3. Traslado a la enfermería y posterior evacuación a centro hospitalario de referencia. Personal de presencia para el desvestido del traje profesional.
4. Morfología de los cuernos del toro de lidia y sus alteraciones.
5. Biomecánica lesional según la morfología del asta de toro y tratamiento en la enfermería de las heridas de partes blandas con exploración de las trayectorias de la herida. Lavados, drenajes y suturas.
6. Manejo urgente de la vía aérea.
7. La hemorragia profusa y su tratamiento inmediato.
8. Acceso a los grandes vasos periféricos
9. Lo que debe saber un cirujano general para las heridas vasculares: qué vasos se pueden o no ligar.
10. Actitud ante la cornada vascular dentro y fuera del ruedo.
11. Traumatismos torácicos
12. Traumatismo craneoencefálico. Tratamiento inmediato, inmovilización y traslado.
13. Traumatismo raquimedular. Tratamiento inmediato, inmovilización y traslado.
14. Traumatismos de cara y cuello.
15. Traumatismos Abdominales
16. Traumatismo Abdominal Abierto
17. Traumatismo Abdominal Cerrado
18. Heridas perineales.
19. Fracturas y esguinces de extremidades y pelvis.
20. Lesiones de rodilla en los profesionales taurinos
21. Papel de la enfermería en una herida por asta de toro. Qué hacer y qué no hacer. Seguimiento y curas en el postoperatorio.

LA INFORMACIÓN SANITARIA A LA PRENSA

CASOS CLINICOS
TALLERES DE HABILIDADES
MANIOBRAS CRÍTICAS QUE SALVAN VIDAS (VIDEOS)


Principios, generalidades y anatomía Quirúrgica
TEMAS HISTORICOS Y FUTURO DE LA CIRUGÍA TAURINA
1. Historia de la cirugía taurina y de la asistencia a los heridos por asta de toro
2. Futuro de la cirugía taurina
TEMAS ORGANIZATIVOS Y LEGISLATIVOS
3. Equipamiento y dotación de una enfermería de asistencia a los diferentes festejos. Normativa y aspectos legislativos.
4. Conocimiento del vocabulario específico médico taurino y redacción del parte facultativo. Legislación vigente sobre la asistencia médico-quirúrgica y certificaciones oficiales en festejos taurinos, plazas fijas, portátiles y en bous al carrer.
5. Asistencia organizativa y médico-quirúrgica de los festejos ¿bous al carrer¿(¿toros en la calle¿). La experiencia de Algemesí
6. Asistencia organizativa y médico-quirúrgica de los festejos ¿bous al carrer¿(¿toros en la calle¿). La experiencia de Castellón
7. Asistencia organizativa y médico-quirúrgica de los encierros de San Fermín.
8. Asistencia específica a otros festejos populares taurinos
9. Organización y asistencia en los percances en el tendido.
10. Valoración de la gravedad y descripción de las lesiones. Cómo debe hacerse el parte de los heridos por asta de toro. Libro de enfermería.
11. Relación equipo médico y autoridades previo al inicio del espectáculo en plazas de toros y festejos populares.
12. Preparación y ordenación del material para enfermerías de plazas de toros e itinerantes.
13. Dotación y control del material en enfermería y festejos populares. Listado de medicación.
14. Papel de la enfermería en la plaza de toros
15. Papel de la enfermería en ¿bous al carrer¿
TEMAS DE ANATOMIA QUIRÚRGICA
16. Anatomía quirúrgica de la Región inguino-femoral (Triángulo de Scarpa)
17. Anatomía quirúrgica de la Región cervical
18.Anatomía quirúrgica de la Región Axilar. Plexo braquial.
19.Anatomía quirúrgica de la Región Perineal, recto y ano.
CASOS CLINICOS
ABORDAJES QUIRÚRGICOS: MANIOBRAS DE DISECCIÓN