Requisitos titulación

Título dirigido a farmacéuticos especialistas en farmacia hospitalaria, hematólogos y pediatras que tengan conocimientos clínicos básicos en el ámbito de las terapias celulares que quieran adquirir las competencias para el manejo de terapias CAR-T.
También podrán acceder personas que se encuentren en periodo de formación de esas titulaciones.

Criterios admisión

Junto a las titulaciones oficiales de acceso se valorarán de forma conjunta los siguientes aspectos:
- Trabajar en el campo de las terapias celulares en Centros designados para terapias CAR-T comerciales dentro del SNS o participar en ensayos clínicos con células CAR-T, evaluado sobre la base del curriculum vitae. (10 puntos)
- Trabajar como facultativo implicado en el seguimiento de los pacientes que han recibido tratamiento con CAR-T en Centros NO designados para el uso de terapias CAR-T. (5 puntos)
- Ser socio de la SEHH o la SEFH de al menos 1 año de antigüedad en el momento de la fecha límite para realizar la preinscripción. (5 puntos)
- Trabajar como facultativo en otras áreas hospitalarias, con implicación en la aplicación de las terapias CAR-T. (2 puntos)
- Médicos y farmacéuticos residentes de 3º-4º año. (1 punto)

Resultados de aprendizaje

El Diploma tiene como objetivo alcanzar los siguientes resultados del aprendizaje:

1. Conocer las bases biológicas de la elaboración de terapias CAR-T
2. Conocer y aplicar los criterios de selección de centros susceptibles de ser autorizados para la utilización de terapias CAR-T en España
3. Conocer y aplicar los Registros obligatorios (VALTERMED y EBMT) o voluntarios de información de pacientes tratados con terapias CAR-T
4. Adquirir los conocimientos y habilidades que permitan al alumno analizar los criterios de indicación y riesgos de la utilización de terapias CAR-T en pacientes individuales en las distintas indicaciones actuales
5. Analizar las opciones terapéuticas en pacientes con neoplasias hematológicas en base a la mejor evidencia científica disponible en la actualidad
6. Conocer, comprender y poder sintetizar las líneas de investigación a nivel mundial y futuros desarrollos