
14/05/25
El 3 de julio de 2025, de 9.30 a 17.30, en la ETSE de la Universitat de València (Burjassot).
El 3 de julio de 2025, de 9.30 a 17.30, en la ETSE de la Universitat de València (Burjassot).
Edición Sistemas Complejos Miércoles 21 de mayo de 2025 (19:00h) - Octubre CCC.
Más de mil trescientas personas han visitado las facultades y la Escuela de la Universitat de València en la primera edición de las Visitas abiertas a la Universitat que tuvieron lugar el pasado viernes, 9 de mayo, en los campus de la Universitat de València. Esta nueva actividad del programa...
Sábado 10 de mayo, desde 10:00h hasta las 14:00h más de un centenar de propuestas permitirán a los asistentes explorar la ciencia desde una perspectiva lúdica y participativa en las instalaciones del Parc Científic UV y de l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria (ETSE-UV).
La Universitat de València clausuraba la temporada de ferias de empleo del curso 2024-2025 el pasado 15 de abril en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria UV (ETSE-UV) con el Foro STEM de Ciencia y Tecnología, impulsado por el Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo.
Charla impartida por José Herrera Hernández, el martes 29 de abril, de 17.30 a 19.30, a el aula 3.3. de la E.T.S.E.
Del 18 al 28 de abril de 2025 (ambos incluidos) el Centro y las instalaciones permanecerán cerradas según indica el calendario general por la celebración de Semana Santa.
El viernes 11 de abril a las 11 h tendrá lugar en el aula 2.4 una charla informativa destinada al estudiantado que actualmente está cursando 2º y 3r curso del Grado en Ingeniería Química (GIQ).
El Máster en Ingeniería Química de la Universitat de València organiza la IX Jornada de IQ-Innovación en Ingeniería Química, en la que l@s estudiantes proponen una innovación tecnológica como solución a una necesidad o como oportunidad en un nicho de mercado concreto
El proyecto del programa CIAICO de la GVA con una duración de 3 años tiene como principales investigadores a Javier Álvarez y Carmen Gabaldón.
El grupo CALAGUA participa en el proyecto VALPLAST, que busca desarrollar estrategias para mejorar la biodegradación de bioplásticos en digestores anaerobios.
En el proyecto participan investigadores del grupo CALAGUA-UV-UPV junto con Labaqua, líder del consorcio, AIMPLAS, Aigües Municipals de Paterna, S.A y CALPECH.