Hoy 20 de octubre de 2020, se han publicado en el DOGV las convocatorias de los premios Cátedra de Derechos Lingüísticos 2020 y Carme Miquel 2020.
Premios Carme Miquel 2020
Los premios Carme Miquel 2020 están abiertos para trabajos de fin de grado y a los trabajos de fin de máster aprobados en cualquier universidad pública española.
Pueden participar los y las estudiantes de cualquier titulación oficial de las universidades españolas que hayan aprobado un trabajo de fin de grado o de fin de máster en cualquier lengua oficial de las comunidades autónomas del Estado o en inglés, en el curso 2019/2020, entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020.
Para poder participar los trabajos tienen que centrar la atención en los cimientos teóricos y las estrategias o medidas para la materialización y la garantía real de los derechos lingüísticos desde las temáticas siguientes: derechos humanos lingüísticos, igualdad lingüística, multilingüismo, políticas públicas lingüísticas, sociolingüística, minorías lingüísticas, lenguaje jurídico y administrativo, y psicología del lenguaje. Quedan excluidos del concurso los trabajos sobre lenguas, literatura, lingüística y didáctica general de las lenguas y los que se refieran de manera marginal a los cimientos teóricos y a las estrategias para la materialización y la garantía real de los derechos lingüísticos.
Convocatoria y solicitudes
Las solicitudes se pueden presentar a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana hasta el 30 de octubre de 2020 a las 14 horas.
Extracto de la Resolución, publicado en el DOGV: http://www.dogv.gva.es/datos/
Resolución de 22 de septiembre de 2020, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística, en catalán: https://www.uv.es/derconstiweb/Premis_Carme_Miquel_VAL_signat.pdf
Resolución de 22 de septiembre de 2020,de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística, en castellano: https://www.uv.es/derconstiweb/Premios_Carme_Miquel_TFG_TFM_CAST_firmado.pdf
Premios Cátedra de Derechos Lingüísticos 2020
Los premios Cátedra de Derechos Lingüísticos 2020 están abiertos a las tesis doctorales aprobadas con mención cum laude en cualquier universidad pública española.
Pueden participar los y las estudiantes de cualquier titulación oficial de las universidades españolas que hayan aprobado una tesis doctoral con mención cum laude en cualquier lengua oficial de las comunidades autónomas del Estado o en inglés, en el curso 2019/2020, entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020.
Para poder participar, las tesis tienen que centrarse en los cimientos teóricos, las estrategias o medidas para la materialización y la garantía real de los derechos lingüísticos desde las temáticas siguientes: derechos humanos lingüísticos, igualdad lingüística, multilingüismo, políticas públicas lingüísticas, sociolingüística, minorías lingüísticas, lenguaje jurídico y administrativo, y psicología del lenguaje. Quedan excluidos del concurso los trabajos sobre lenguas, literatura, lingüística y didáctica general de las lenguas y los que se refieran de manera marginal a los cimientos teóricos y a las estrategias para la materialización y la garantía real de los derechos lingüísticos.
Convocatoria y solicitudes
Extracto de la Resolución, publicado en el DOGV: http://www.dogv.gva.es/datos/
Resolución de 22 de septiembre de 2020, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística, en catalán: https://www.uv.es/derconstiweb/Premis_CDL_Tesis_VAL_signat.pdf
Resolución de 22 de septiembre de 2020, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística, en castellano: https://www.uv.es/derconstiweb/Premios_CDL_Tesis_CAST_firmado.pdf
Imágenes: