- Lunes 8 de julio: Visita a Bioparc de 17:00 a 20:00
Visita a Bioparc Valencia en la que el/la visitante puede sumergirse en los diferentes hábitats del continente africano y donde los animales están al aire libre haciendo imperceptibles las diferentes barreras de seguridad de cada recinto. - Martes 9 de julio: Visita Palau de les Arts y Museo Fallero, de 15:30 a 19:00
Visita al Palau de les Arts para conocer uno de los centros operísticos más importantes de España. Tras esta visita guiada por este recinto musical, se pasará a ver el museo fallero para que los/las estudiantes entiendan y conozcan la importancia de esta fiesta en la ciudad de Valencia y pueblos aledaños. - Miércoles 10 de julio: Taller de cocina, de 18:30 a 21:00
Taller de cocina con un tema específico en el que se elaborará un primer y un segundo plato, un postre y vino-sangría, así como snacks durante el proceso de elaboración de los platos. - Jueves 11 de julio: Clase de baile latino
Participar en una sesión de clase de baile latino en locales de moda en la ciudad de Valencia. - Viernes 12 de julio: Visita huerto de naranjas, de 16:00 a 20:00
Visita al Huerto de San Eusebio o el de Ribera, en Carcaixent. Visita en un huerto
tradicional de la burguesía valenciana en el que se puede probar una variedad de cítricos
que allí se producen, así como las elaboraciones que con ellos se hacen. Interesante
aproximación a la tradición citrícola valenciana. - Sábado 13 de julio: Visita a Valldigna, de 16:00 a 21:00
Visita al monasterio de Valldigna y la mezquita de la Xara, conjuntos patrimoniales de excepción en un valle inundado de naranjos