49
CULTURA
El bambú está vacío por dentro y es
muy duro por fuera, lo que simboliza la
modestia y la moral elevada de los caba-
lleros. Por su parte, el crisantemo florece
en otoño luchando contra el viento y la
escarcha, lo que representa la rebeldía, el
orgullo, lo puro y lo notable de los caba-
lleros.
La flor del ciruelo florece a finales del
invierno y a principios de la primavera,
lo que hace que tanto a ella como al
pino y al bambú se les conozca como “los
tres amigos del invierno”, es decir, son
tres plantas que se pueden contemplar
en el pleno invierno con todo su esplen-
dor. La flor de ciruelo está considerada
como un símbolo de buen agüero y
contemplarla a finales de invierno da
sensación de templanza, igual que si ya
se estuviera en primavera. Su empeño
por luchar contra el frío, la escarcha y la
nieve, y de mantener toda su fragancia,
es muy apreciado por los chinos de to-
dos los tiempos. En la literatura china,
la flor del ciruelo es una de las más apre-
ciadas y cantadas, así se dice de ella:
No
tiene la menor intención de apoderarse de
la primavera, la flor del ciruelo es la envi-
dia de las demás flores. Tras marchitarse,
se cae al suelo y se convierte en polvo, sin
embargo, su fragancia permanece intacta.
A través de este poema, el poeta Lu You
(
陆游
, 1125-1210) de la dinastía Song
del Sur (
南宋
, 1127-1279), utilizando
una solitaria flor de ciruelo, expresó la
admiración de los literatos por la pureza
del brote. El estadista, primer ministro
y poeta de la dinastía Song (
宋
, 960-
1279) llamado Wang Anshi (
王安石
,
1021-1086) escribió en una ocasión:
En
la esquina hay varias ciruelas, que solo flo-
recen en invierno. Desde lo lejos ya se sabe,
por su sutil aroma, que no se trata de la
nieve.
Según registros históricos, desde la
época de las dinastías del Norte (
北朝
,
386-581) y del Sur (
南朝
, 420-589), la
flor del ciruelo ya comenzó a aparecer
en las pinturas. En la dinastía Song del
Norte (
北宋
, 960-1127) realizar este
tipo de obras pictóricas se convirtió en
toda una tendencia. Uno de los cua-
dros más famosos fue pintado por el
monje budista Zhong Ren, del templo
Huaguang en Hengyang, provincia de
Hunan. Por primera vez, pintó la flor
del ciruelo empleando únicamente tinta
china y jugando con los diferentes to-
nos. Según se dice, le vino la inspiración
al ver reflejada sobre el papel de su ven-
tana la sombra de una flor de ciruelo.
Zhong Ren fue considerado como el
número uno pintando brotes de cirue-
los, por lo que se ganó el sobrenombre
de “El propietario de la casa de los
ciruelos”. Al contrario de las flores de ci-
ruelo pintadas durante la dinastía Song,
las de Zhong Ren daban la sensación de
prosperidad y abundancia. La mayoría
de los grandes maestros pintores duran-
te las dinastías Ming (
明
, 1368-1644) y
Qing (
清
, 1644-1911), tales como Liu
Shiru, Shi Tao, Jin Nong, etc. heredaron
los estilos de las dinastías Song y Yuan
(
元
, 1271-1368). En la edad moderna
y contemporánea, surgieron grandes
Instituto Confucio
VOLUMEN 18 | Nº3 MAYO 2013