31
Instituto Confucio
VOLUMEN 22 | Nº1 ENERO 2014
PERSONAJE
pintura en Shanghái. En 1916 fue admi-
tido en el Departamento de Francés de
la Universidad Aurora (
震旦大学
) fun-
dada por la iglesia católica de Francia,
allí estudió francés y trabajó a tiempo
parcial. En aquel momento la Editorial
Comercial de Shanghái (
上海商务印书
馆
) estaba reclutando ilustradores, Xu
se presentó pero no fue seleccionado.
Afligido y desesperado, tuvo que em-
peñar todas sus pertenencias llegando
incluso a intentar suicidarse tirándose al
río Huangpu. Después de aquello, Xu
pintó un cuadro de un caballo y lo envió
al Museo de Arte de Shanghái. A los dos
responsables del museo, Gao Jianfu (
高
剑父
) y Gao Qifeng (
高奇峰
), pintores
maestros de la escuela Lingnan, les gustó
mucho la obra, y decidieron publicarla.
Ésta fue la primera vez que Xu Beihong
pudo ver su obra divulgada, a partir de
este suceso se le vinculó para siempre
con la pintura de caballos.
Un día, Xu Beihong se enteró de que
la Universidad del Sabio Cang Jie (
仓
圣明智大学
), situada dentro del Jardín
Hardoon de Shanghái, ofrecería un
premio a quien pintara el mejor retrato
de Cang Jie (
仓颉
), legendario sabio de
la antigua China que creó los caracteres
chinos. Inspirado por las leyendas sobre
el sabio, Xu Beihong pintó un retrato en
acuarela, en el que mostraba a Cang Jie
como un hombre barbudo, con hojas de
árbol sobre sus hombros, y cuatro ojos
brillantes y energéticos debajo de unas
cejas gruesas. Su obra sobresalió de entre
todas y fue la ganadora. Xu no sólo re-
cibió una gran cantidad de dinero, sino
que además la esposa del propio Silas
Aaron Hardoon y Ji Juemi (
姬 觉 弥
),
rector de la universidad, le invitaron a