
El Ministerio de Cultura ha puesto en marcha a través de Econcult "ESPACIOS. Para la Cultura, la Creatividad y la Innovación", una iniciativa destinada a reforzar los espacios culturales del conjunto del Estado con herramientas de conocimiento e innovación que permiten tomar decisiones más justas y efectivas.
El proyecto, liderado por Pau Rausell y desarrollado por la Universidad de Valencia a través de Econcult, se centra en la generación de conocimiento sobre infraestructuras, espacios y equipamientos destinados a la cultura, la creatividad y la innovación. Esta línea de trabajo permitirá crear un espacio académico estable orientado a implementar políticas que garanticen el derecho a la cultura, consoliden ecosistemas creativos y promuevan la innovación. ESPACIOS actuará como motor de investigación, formación y transferencia de conocimiento. Por un lado, se encargará de mejorar y ampliar la gran base de datos de equipamientos culturales, que servirá para orientar futuras inversiones de manera transparente y equitativa. Por otro, pondrá el foco en la capacitación de profesionales y estudiantes, con talleres prácticos y premios que fomentarán la innovación abierta y la conexión entre tecnología y cultura. También tendrá un papel clave en la producción científica, con el apoyo a investigaciones y publicaciones en acceso abierto que situarán a España en el mapa internacional de la gestión cultural. Y, además, se convertirá en un punto de encuentro para compartir experiencias y buenas prácticas, con un portal web activo, presencia en redes sociales y eventos destacados como el encuentro anual en Valencia y una reunión internacional sobre infraestructuras culturales. Con todo ello, ESPACIOS se consolida como un puente entre datos, tecnología y comunidad cultural, capaz de transformar los retos del sector en oportunidades y de avanzar hacia una cultura más accesible, innovadora y arraigada al territorio.







