Universitat de ValènciaFundació General UValumniuv Logo del portal

Del cielo azul a la tierra blanca, a través de los haikus de Kawakami

  • 9 diciembre de 2014
Club de lectura

El Club de Lectura de Amics i Antics Alumnes de la Universitat de València se ha reunido en diciembre en el Restaurante Fuji, c/ Justia 1, Valencia, para analizar el libro ´El cielo es azul, la tierra es blanca´, de la escritora japonesa Hiromi Kawakami.

Con ‘El cielo es azul, la tierra blanca’, Kawakami (Tokyo, 1658) ha conseguido una novela que participa, ya desde el título, de la naturaleza poética del haiku, un tipo de poesía japonesa. Este es un libro, por lo tanto, de lectura tranquila, sosegada y espiritual.

Los haikus son poemas breves, de solo tres versos, que nacen del sentimiento que provoca la contemplación de la naturaleza, denominado ‘aware’. Estilísticamente, como es el caso de esta novela, se caracterizan por la naturalidad, la sencillez, la sutileza y la austeridad. Así pues, nacen de la percepción sensorial y directa de la realidad, libre de conceptos abstractos.

Argumento
Tsukiko tiene treinta y ocho años y una vida solitaria. Considera que no está dotada para el amor. Hasta que un día encuentra en una taberna a su viejo maestro de japonés. Entre ambos se establece un pacto tácito para compartir la soledad. Escogen la misma comida, anhelan la compañía del otro y les cuesta separarse, aunque algunas veces intentan escapar el uno del otro: el maestro, en el recuerdo de la mujer que un día lo abandonó; Tsukiko, en un antiguo compañero de clase.

Con una prosa sensual y despojada, Kawakami narra una historia de amor muy especial: el acercamiento sutil de dos amantes, con toda su íntima belleza, ternura y profundidad. Todo un descubrimiento literario.

La autora
Hiromi Kawakami es una de las escritoras más populares de Japón. Estudió Ciencias Naturales en la Universidad de Ochanomizu y fue profesora de Biología hasta que en 1994 apareció su primera novela (‘Kamisama’). Sus libros han recibido los más reputados premios literarios, que la han convertido en una de las escritoras japonesas más leídas. En 1996 obtuvo el premio Akutagawa por ‘Tread on a Snake’. En el año 2000, obtuvo el premio Ito Sei y el Woman Writer’s por ‘Oboreru’. En 2001, ganó el prestigioso Premio Tanizaki por la novela ‘El cielo es azul, la tierra blanca’ (Acantilado, 2009), adaptada posteriormente al cine con gran éxito. También se ha traducido al castellano ‘Algo que brilla como el mar’ (Acantilado, 2010), ‘Abandonarse a la pasión’ (Acantilado, 2011), ‘El señor Nakano y las mujeres’ (Acantilado, 2012) y ‘Manazuru’ (Acantilado, 2013).

Para participar en el Club de Lectura de Amics i Antics Alumnes solo hay que ser miembro del colectivo de la Universitat de València.

Día: 9 de diciembre.
Hora: 15 horas.
Lugar: Restaurante Fuji, calle Justicia 1, Valencia.
Libro: ‘El cielo es azul, la tierra blanca’, de Hiromi Kawakami.

La participación en el Club de Lectura es gratuita y exclusiva para los miembros de Amics i Antics Alumnes de la Universitat de València, los cuales tienen que enviar un correo electrónico a amics@uv.es para inscribirse.