Sólo utilizable este mecanismo si no puede utilizar la firma en la nube ACCV
Para completar este requisito previo siga los siguientes pasos: Acceder a la configuración del portafirmas: Solapa “Portafirmas”(1), opción “Configuración portafirmas”(2)
En la página que muestra las opciones de configuración, pulse el botón “Examinar…” que figura junto al campo “Subir nuevo certificado:” Se muestra un cuadro de diálogo que le permite seleccionar un archivo. Localice el fichero que contiene su certificado electrónico y acepte la selección. Normalmente su certificado será un archivo con extensión .p12 o .pfx . El programa confirma el archivo subido, indicando su nombre junto al campo “Certificado actual en repositorio:”.
A partir de este instante las operaciones de firma disponen de dos opciones, asociadas a cada uno de los botones:
Botón “Firmar en Servidor”: Utiliza el certificado electrónico subido al servidor. Esta es la única opción que permite firmar desde un dispositivo móvil.
Botón “Firmar”: Accede a los almacenes de certificados locales disponibles en su ordenador y muestra los certificados disponibles.
Tras seleccionar uno de ellos la operación de firma se realiza con dicho certificado. Esta opción no funciona si utiliza un dispositivo móvil. El proceso de firma desde un dispositivo móvil es idéntico al descrito para un ordenador convencional, salvo los dos siguientes elementos: Debe acceder a la aplicación TACTICA-Portafirmas obligatoriamente desde el navegador Safari si su dispositivo es un iPad /iPhone. Debe pulsar el botón “Firmar en Servidor” para realizar la firma, y así utilizar el certificado alojado en elservidor.
IMPORTANTE: Podría aparecer un botón “Firmar en Servidor” solo está disponible si previamente se ha configurado en el apartado de “Configuración Portafirmas” la opción correspondiente que obliga a que su certificado sea subido y almacenado en el servidor, por tanto, la firma electrónica se realiza haciendo uso de dicho certificado. No aconsejamos su uso. Aunque deposite el certificado en un servidor de la Universitat, éste no cumple todos los requisitos que recomienda el ENS. Sólo recomendable este mecanismo si no puede utilizar la firma en la nube ACCV. Si desea utilizar un método mucho más seguro utilice la ‘Firma en la Nube’. Con esta opción utilizará la plataforma de firma en la nube (Deathstroke) de la ACCV perteneciente a la GVA.