Universidad de ValenciaLa Nau GranUVcultura Logo del portal

Actividades Asociación Profesores Jubilados UV

  • 12 mayo de 2022
Image de la noticia

Para finalizar el curso académico, la Asociación de Profesores Jubilados de la Universitat de València (APRJUV), realizará dos actividades para el alumnado de La Nau Gran.

Las actividades que los miembros de APRJUV nos ofrecerán se realizarán en el Aula Seminario del Centro Cultural La Nau y es necesaria una inscripción previa. Se puede inscribir el público mayor de 55 años. Plazas limitadas.

 

¿Tenemos la sociedad que queremos? ¿O la que nos merecemos? ¿Se puede cambiar (a mejor)? ¿Cómo hacerlo?

Martes 7 de junio, 11:00 h., Aula Seminario del Centro Cultural La Nau

Dr. Marc Antoni Adell, prof. Sénior UVEG

Marc Antoni Adell fue profesor de Psicología de la UVEG e inspector escolar. Es autor de algunas publicaciones de Psicopedagogía e Historia de la Educación.

Blog: http://noublocdemarc.blogspot.com.es/

Las personas que integramos la “sociedad”, nos preguntamos si los dirigentes y las instituciones nos están facilitando -o dificultando- realizarnos como seres humanos solidarios o nos consideran objetos a “gobernar” a su conveniencia e intereses. Entonces merecerían nuestra “contestación”...

-Así haremos un recorrido histórico de cómo pensadores reconocidos y prestigiados han “contestado” la sociedad de su tiempo.

-Nos detendremos en la consideración de los Derechos Humanos y la separación de nuestro mundo -lo primero- de los otros mundos.

-Situaremos a la persona individual frente a la sociedad, la teoría y práctica de la democracia y los contextos favorecedores de la convivencia: familia, escuela, entorno inmediato...

-Para acabar con un “decálogo” de prácticas solidarias y convivenciales para una (nueva) sociedad más “habitable”...

INSCRIPCIÓN

 

 

 

Tertulia dialógica sobre “Los Santos Inocentes” de Miguel Delibes

4 sesiones: miércoles 25 mayo, 1, 8, 15 de junio de10::15 a 11:30 horas, Aula Seminario

Profesor: Dr. Gaspar Izquierdo. Pedagogo y psicólogo, profesor jubilado de la Universitat de València, miembro del seminario "A muscles de gegants"

Las Tertulias Dialógicas favorecen significativamente la participación de sus componentes, transformando los patrones de diálogos tradicionales. Es una participación igualitaria, crítica y reflexiva que lleva a una comprensión más profunda de los textos.

En las interacciones dialógicas se reflexiona sobre elementos culturales, valores, cuestiones morales, emociones y sentimientos en un ambiente de igualdad y respeto. Se aprende que hay múltiples formas de conocimiento, que éste reside en todas las personas, no sólo las expertas. De hecho, la mayor heterogeneidad de los componentes de la tertulia aumenta la riqueza de la misma al contar con perspectivas más diversos.

Para la actividad que proponemos hemos elegido el conocido libro “Los Santos Inocentes” de Miguel Delibes.

En la primera sesión, tras una presentación, iniciaremos la tertulia. Para ello es importante que los asistentes lleven el libro y hayan leído los dos primeros capítulos del mismo.

INSCRIPCIÓN