UVculturaLa Nau GranUniversidad de Valencia Logo del portal

Passeig Saludable

13é PASSEIG SALUDABLE DE LA NAU GRAN

INSCRIPCIÓN

El Passeig Saludable es un acontecimiento deportivo anual no competitivo que tiene como objetivo la promoción de un estilo de vida saludable mediante la práctica del deporte. Consiste en un bonito recorrido de 3,5 km. entre dos espacios emblemáticos de la Universitat de València: la plaza Darwin del Rectorado y el Jardín Botánico, pasando por los jardines de Viveros y del Turia. Participan alrededor de 1.000 personas, principalmente estudiantes de La Nau Gran mayores de 50 años y sus familias, y quiere ser un punto de encuentro intergeneracional.

El día escogido para realizar el 13é Passeig es el domingo 1 de octubre, a las 10 h. Como el año pasado, el Passeig tendrá la salida a las 10 h. en el Rectorado y acabará en el Jardín Botánico. Allí te recibiremos con danza y música, y podrás disfrutar de la magnífica vegetación del Botánico.

El Passeig es saludable pero también solidario, cada año se colabora con una entidad sin ánimo de lucro. La entidad beneficiaria del 13é Passeig Saludable es la Fundación Juntos por la vida, entidad de desarrollo y voluntariado que lucha por la justicia social, la erradicación de la pobreza y la defensa de los derechos humanos, especialmente de la infancia, a través del acceso a la educación, la sanidad y la alimentación. Tiene proyectos de acogida infantil y cooperación al desarrollo en Ucrania y Benín.

La inscripción se abrirá el día 26 de junio y permanecerá abierta hasta el jueves 28 de septiembre. Con la inscripción recibirás una camiseta conmemorativa (hasta agotar las existencias).

Tasas de las inscripciones del Passeig:

  • Inscripción individual: 5,90 €
  • Inscripción familiar (3 o más miembros): 3,69 € por persona

 

BASES

Cada año, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, se realiza la actividad llamada Passeig Saludable de La Nau Gran, organizado por el Servei de Cultura Universitària y el Servei d’Esports de la Universitat de València.

1-OBJETO:

El Passeig Saludable es una actividad intergeneracional que tiene como objeto la promoción de un estilo de vida saludable (práctica de deporte, alimentación sana y vida social activa). Ofrece un ámbito de convivencia social y familiar, desde el protagonismo para las personas mayores y su visibilidad positiva en los espacios públicos de València.

Además, tiene un fuerte carácter solidario (con la donación económica de una parte de las inscripciones a una entidad sin ánimo de lucro).

2-RECORRIDO:

El Passeig es una marcha de 3,5 kilómetros por los jardines más bonitos de València. La salida tendrá lugar a las 10 h. en la plaza Darwin del Rectorado. Desde aquí, las persones participantes se dirigirán hacia los jardines de Viveros y atravesándolos bajarán al cauce del río Turia, por donde caminarán durante un par de kilómetros. A continuación, la marcha subirá al paseo de la Petxina para entrar al jardín de las Hespérides y finalizar en el Jardín Botánico.

3-CARACTERÍSTICAS:

3.1-La inscripción en el Passeig Saludable hay que hacerla a través de un formulario específico en la Sede Electrónica UV. Hay dos modalidades: la individual, con una tarifa de 5,90 euros; y la familiar, para tres o más personas, con una tarifa de 3,69 euros por persona.

3.2-Todas las persones participantes reciben una camiseta identificativa, que se repartirá en el Centro Cultural La Nau durante las dos semanas anteriores a la realización de la actividad.

3.3-El alumnado de los itinerarios de La Nau Gran con la inscripción obtiene 2 créditos de libre elección que le son incorporados al expediente al finalizar la actividad.

3.4- El 13é Passeig Saludable se celebrará el domingo 1 de octubre de 2023, a las 10 h.

3.5-La entidad con la cual se colabora este año será la Fundación Juntos por la vida que recibirá una parte de la recaudación.

La Fundación Juntos por la vida es una entidad de desarrollo y voluntariado que lucha por la justicia social, la erradicación de la pobreza y la defensa de los derechos humanos, especialmente de la infancia, a través del acceso a la educación, la sanidad y la alimentación. Tiene proyectos de acogida infantil y cooperación al desarrollo en Ucrania y Benín.

Más información: Página web de la Fundación Juntos por la vida

3.6-El dinero de la inscripción es considerado una donación y por tanto no hay posibilidad de devolverlo en ninguna circunstancia personal. Ese dinero está destinado a gastos de organización y para la aportación a la entidad beneficiaria.

4- MENORES

La inscripción en el Passeig Saludable de menores que participarán en la actividad acompañados por personas que no son su padre, madre o tutor/a legal, tiene que ir acompañada de una autorización firmada por estos. La autorización hay que adjuntarla al formulario de inscripción o enviarla a passeig@uv.es

Autorización

5. IMAGEN

En el marco del desarrollo de la actividad se obtendrán fotografías de los asistentes que serán objeto de posterior uso para su difusión a los medios de comunicación y/o publicación en la web oficial de la Universitat de València y/o sus redes sociales. También es posible que se obtengan imágenes filmadas y que se utilicen en los medios audiovisuales y/o multimedia que la Universidad tiene en la actualidad y los que pudiera desarrollar en el futuro.

Las fotografías y grabaciones de menores seguirán el criterio de obtener planos generales y en ningún caso el menor será identificado en ellas. El padre, madre o tutor/a legal del menor autoriza a la Universitat de València al uso, la edición, la difusión y la explotación sobre las imágenes de los menores a su cargo y que participan en el Passeig, tanto acompañados por ellos como por otras personas a las cuales hayan autorizado previamente.

Todo esto con la única excepción y limitación de aquellas utilizaciones o aplicaciones que pudieran atentar a los derechos garantizados en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, así como del pleno respecto de las previsiones específicas del artículo 4 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor.

6-PROTECCIÓN DE DATOS

6.1-Finalidad del tratamiento:

Los datos personales suministrados en esta convocatoria se incorporarán a los sistemas de información de la Universitat de València que procedan, con el fin de gestionar y tramitar la participación en el 13é Passeig Saludable de La Nau Gran.

6.2-Responsable del tratamiento y datos de contacto del delegado de protección de datos.

El tratamiento de los datos relacionados con la gestión de esta convocatoria es la Universitat de València.

Delegado de Protección de Datos en la Universitat de València

Ed. Rectorado

Av. Blasco Ibáñez, 13

VALÈNCIA 46010

lopd@uv.es

6.3-Destinatarios o categorías de destinatarios de los datos y países de destino de los datos.

No están previstas comunicaciones de datos personales sin consentimiento de la persona afectada. Asimismo, tampoco se prevén otras comunicaciones de datos.

6.4-Plazo de conservación de los datos.

Los datos de los participantes se conservarán durante el plazo de prescripción de las acciones por responsabilidad civil del evento.

6.5-Derechos.

Las personas que proporcionan datos tienen derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a sus datos personales, y su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos. Las personas interesadas podrán ejercer sus derechos de acceso, mediante el envío de un correo electrónico dirigido a naugran@uv.es remitido desde direcciones oficiales de la Universidad de Valencia, o bien mediante escrito acompañado de copia de un documento de identidad y, en su caso, documentación acreditativa de la solicitud, dirigido al Delegado de Protección de Datos en la Universitat de València.

6.6-Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

La Universitat de València, sus fundaciones y entidades asociadas están adaptadas a la LOPD y al RGPD. Tienen habilitada una dirección lopd@uv.es para cualquier información, sugerencia, petición de ejercicio de derechos y resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos de carácter personal, sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

6.7-Políticas de privacidad de la Universitat de València.

Puede consultar nuestras políticas de privacidad en https://ir.uv.es/WhXIPm6