NAU GRAN EN OBERT 2023-2024
La matriculación en un curso implica la aceptación de la normativa de Nau Gran en Obert.
Se recomienda comprobar antes de la matrícula que se tiene acceso a la aplicación de automatrícula.
Si no te funciona la contraseña para automatricularte...
- Tengo cuenta de correo electrónico de la Universitat de València (@alumni.uv.es @uv.es @ext.uv.es)
- Importante: previamente se debe haber completado los datos de Como comunicar conmigo.
- Instrucciones para reiniciar la contraseña
- NO tengo cuenta de correo electrónico de la Universitat de València
- NO tengo cuenta de correo electrónico de la Universitat de València y, además, es la primera vez que me matriculo en los cursos
Si tienes problemas para utilizar por primera vez la aplicación de automatrícula, contacta con nosotros:
naugran@uv.es
96 398 38 00 / 96 386 41 78
Recordaros que el pago se realiza con tarjeta bancaria por Internet, por tanto, revisad si vuestro banco requiere tener instalada aplicación en el móvil y, en ese caso, tenedla operativa.
Las personas que no disponen de ordenador o precisan de ayuda para realizar la automatrícula pueden acudir los siguientes días a estas aulas. La asistencia presencial no garantiza plaza en el curso de interés, ya que las inscripciones de cada curso se cierran conforme se agotan las plazas disponibles. Cada día se atenderá a 80 personas, por estricto orden de llegada.
Día |
Horario |
Aula |
Facultad |
13 septiembre |
9:00-14:00 |
Laboratorio de Informática P4 |
Facultad de Psicología |
14 septiembre |
9:00-14:00 |
Laboratorio de Informática P4 |
Facultad de Psicología |
15 septiembre |
9:00-14:00 |
Laboratorio de Informática P4 |
Facultad de Psicología |
18 septiembre |
9:00-14:00 |
F 0.3 |
Facultad de Geografía e Historia |
19 septiembre |
9:00-12:30 |
F 1.2 |
Facultad de Geografía e Historia |
25 septiembre |
9:00-14:00 |
F 0.3 |
Facultad de Geografía e Historia |
26 septiembre |
9:00-12:30 |
F 1.2 A |
Facultad de Geografía e Historia |
27 septiembre |
9:00-14:00 |
F 0.4 |
Facultad de Geografía e Historia |
28 septiembre |
9:00-14:00 |
Aula Gonzalo Montiel |
La Nau |
29 septiembre |
9:00-14:00 |
Aula Gonzalo Montiel |
La Nau |
IMPORTANTE: Se puede pedir la devolución del importe de la matrícula hasta los 30 días naturales posteriores al inicio del curso, cuando haya una situación sobrevenida y siempre con una solicitud acompañada de un justificante oficial que habrá que remitir a naugranenobert@uv.es o llevarlo al Servei de Cultura (c/ Universidad, 2).
No se admite la devolución de tasas en caso de error del o la estudiante.
Es responsabilidad del o la estudiante comprobar la compatibilidad de los horarios del curso con otras actividades antes de realizar la inscripción.
Se considerará una situación sobrevenida:
- Enfermedad de la persona interesada o de un familiar de primer grado
- Cualquier otra circunstancia que la Dirección del Servei estime oportuna
OFERTA FORMATIVA 1º CUATRIMESTRE Y ANUAL
La matrícula comenzará el miércoles 13 de septiembre a las 9:00 h.
La información será provisional hasta el lunes 11 de septiembre. Pueden haber cambios en los cursos, horarios...
CURSOS PRESENCIALES
CENTRO CULTURAL LA NAU
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ
- Las políticas públicas Estatales y sus debates.
- Los dilemas de la Filosofía Política contemporánea.
- Filosofía de la física: la realitat i la teoría quàntica.
- Arte Matemático.
- Historia de las Pensadoras Políticas de Occidente.
- Empresas que cambiaron el mundo siglos XX y XXI.
- Comprendiendo & descubriendo la cultura china.
- El poder de lo breve: Taller de escritura creativa.
- El amor en Roma: el lirismo de la diversidad.
- Análisis del discurso radiofónico y televisivo.
- Leer con ojos de escritor/a.
- Cine y literatura poscolonial. Cómo creamos África y "lo africano".
- El siglo XIX Francés. Cultura y Letras.(Le XIXème siècle: Culture et Lettres).
- 100 años de història y cultura italianas a través de la música.
- Introducción a la Comunicación Intercultural.
- Taller de narrativa.
- Lenguaje y discurso público: cómo los marcos discursivos orientan nuestra interpretación de la realidad.
- América Latina, un continente de contrastes. Su representación en la prensa española.
- Mundo de los eslavos orientales: esencia de su alma.
- Hablemos de cambio climático.
- Entre el dibujo y la escritura: una introducción a los sistemas ideográfico y silábico japoneses.
- Nieve, luna, flores. Introducción a la poesía clásica japonesa: la tanka y el haiku.
- La gestión “productiva” de emociones desagradables: ira, ansiedad o tristeza.
- El proceso de vivir hasta el final
- Creatividad y Teatro aplicado al desarrollo personal.
- Aprendiendo a mejorar nuestra autoestima en el día a día.
- Resiliencia o la capacidad de sobreponerse a lo adverso en nuestra vida.
- Técnicas de regulación emocional procedentes de terapia cognitivo conductual y terapias de tercera generación.
- Papel de las hormonas en la conducta y sus patologías.
- ¿Qué es la salud mental? Principales trastornos y cómo prevenirlos.
- Terapia basada en el sentido. Cómo crear una vida con plenitud.
- Estrés: Una visión aplicada desde la neurociencia.
- psiconeuroendocrinología y salud: interacción hormonas, sistema nervioso y salud.
- Sexualidad femenina después de la Menopausia: Aspectos fisiológicos y psicosociales.
- Neuroteología: La red cerebral de las creencias.
- Historias de vida: somos lo que contamos.
- Nuevas tecnologías y salud cerebral: el futuro está aquí.
- El dilema de las nuevas tecnologías desde la psicología.
- El estigma asociado al trastorno mental grave: conceptos clave y estrategias de intervención.
- Emocionar-te: un recorrido por el mundo de las emociones y algunos mecanismos para su regulación.
- Aprenentatge en Xarxes socials.
- Cómo envejecer saludablemente y prevenir la fragilidad.
- La medicina en la Historia.
- Gastronomía, nutrición y salud.
- Historia de Europa: de Lenin a Hitler (1914-1945).
- Historia de Europa II: de la Guerra Fría a la invasión de Ucrania (1945-2022).
- Historia y civilización del mundo clásico: Grandes vidas de la Antigüedad.
- Trencant tòpics. L'edat mitjana en el punt de mira.
- Historia de la ópera.
- El patrimoni cultural valencià: assolint empoderament cívic.
- Hijas de Eva: Mujeres "malas" de la Biblia a través del arte.
- Pintura espanyola del segle XIX. Géneres i Temes.
- Iconografía microscópica. La creación de la imagen de los santos medievales.
- Arte, Cultura y religión: una aproximación desde el cine y la literatura.
- Cine Español.
- Gènies de la Hitòria de l'Art II.
- Francés básico para viajar I (A1/A2).
- Francés básico para viajar I (B1/B2).
- Alemán para viajar 4 (continuación nivel A2.1).
- Alemán para viajar 9 (continuación nivel B1.1).
- Inglés para viajar-Nivel A 1.1.
- Inglés para viajar-Nivel A 1.2
- Inglés para viajar-Nivel A 2.1
- Inglés para viajar-Nivel A 2.2
- Inglés nivel B2+. Viajes y temas de actualidad en los medios de lengua inglesa. Comprensión lectora, auditiva y producción oral en inglés.
- Inglés para viajar-Nivel B 1.1.
- Inglés para viajar-Nivel B 1.2.
- Inglés nivel C1. Tendencias actuales del Turismo.
- Geopolítica: Conflictes actuals i Latents(Rússia-Ucraïna,Europa Oriental, Món àrab, África, Sud-América).
- L’aleatorietat vs determinación. ¿La vida es un joc? Disseny de la realitat mitjançant l’anàlisi de riscos.
- Hagamos políticas para una sociedad longeva
- La parla i l'escolta activa de les persones grans.
CAMPUS TARONGERS
- Hacia un sistema tributario más justo.
- Víctima y victimario en la ejecución penitenciaria.
- Las Claves de la guerra de Ucrania.
- Constitucionalismo español y su influencia en el actual(1812-1978).
- Ética, desigualdad social y transformación digital.
- La cuina de la Mediterrània.
- Técnicas de escritura creativa para mejorar tu vida.
- ¿Qué dice la neurociencia sobre la psicopatía?
- Hábitos y fuerza de voluntad: Cómo conseguir tus objetivos.
- Retos del Estado del Bienestar.
- Mindfulness, programa contra la depresión, caída y recaídas: MBCT.
- Ética, economía y finanzas.
- Matemáticas y Cultura: una historia compartida
- Matemáticas para entretenerse y agilizar el cerebro.
CAMPUS BURJASSOT
- Influencia de los descubrimientos científicos: El magnetismo de lo cotidiano y la saga del nitrógeno.
- Mirando al Sol con otras lentes: Misiones espaciales solares.
CURSOS EN OTRAS UBICACIONES
- Historia de una revolución científica: el desarrollo de la física cuántica
- Valciència: Rutes d'Història de la Ciència per la ciutat de València.
- Visita guiada a las principals institucions jurídiques valencianes.
- Caminando por la prehistoria: visitas a yacimientos y museos mediterráneos.
- "Mira si he recorregut terres…"Cocentaina.
- Módul"poble a poble". Per la vora del riu Xúquer. D'Albalat de la Ribera a Fortaleny, passant per Polinyà del Xúquer i Riola.