El Programa Universitario La Nau Gran se compone, en uno de sus bloques, de diez itinerarios formativos diferentes, de tres cursos obligatorios cada uno, repartidos en los tres Campus de la Universitat de València.
Se ofrecen 60 plazas en primer curso para cada itinerario, y se reservarán cinco plazas por itinerario para el personal jubilado de la Universitat de València (PAS y PDI).
Campus de Blasco Ibáñez
- Itinerario en Historia del Arte (curso 2024-2025)
- Itinerario en Historia (curso 2024-2025)
- Itinerario en Sociedad y Territorio (curso 2024-2025)
- Itinerario en Filosofía (curso 2024-2025)
- Itinerario en Psicología (curso 2024-2025)
- Itinerario en Lengua, Literatura y Comunicación (curso 2024-2025)
- Itinerario en Ciencias de la Salud (curso 2024-2025)
Campus dels Tarongers
- Itinerario de Derecho, Ciencia Política y Criminología (curs 2024-2025)
- Itinerario de Ciencias Sociales y Económicas (curso 2024-2025)
Campus de Burjassot
- Itinerario de Ciencia y Tecnología (curso 2024-2025)
Presentan diversos contenidos distribuidos entre:
- Las asignaturas básicas de cada itinerario, que garantizan una introducción básica común a las materias principales del ámbito de conocimiento.
- Las materias optativas que permiten al alumnado de La Nau Gran compartir las aulas con los alumnos de las titulaciones oficiales de la Universidad, además de elegir las asignaturas más adecuadas a sus curiosidades e intereses.
- Una conferencia anual.
- Las actividades de libre elección, se trata de la formación elegida por cada estudiante entre la oferta variada que se da en Nau Gran en Obert y en otros servicios de la Universitat (deportes, cultura...) reconocida como créditos del programa.
Es necesario cursar y superar todas las asignaturas troncales (45 créditos) así como 30 créditos optativos y de libre opción dentro de los tres cursos académicos para obtener el Diploma Nau Gran en el itinerario (75 créditos).
Las clases comienzan y terminan en las fechas fijadas para cada curso académico por la Universidad de Valencia.