Universidad de ValenciaLa Nau GranUVCultura Logo del portal

Conferencia: Lo tradicional y lo moderno en la pintura de Joaquín Sorolla

  • 14 septiembre de 2023
Cuadro de Sorolla

Sorolla será el protagonista de la primera conferencia de La Nau Gran del curso 2023/2024 en el año de la conmemoración del centenario de la muerte de este ilustre pintor valenciano.

El profesor Javier Pérez Rojas, Catedrático de Historia del Arte de la Universitat de València será el encargado de impartir esta conferencia que tiene como título “Lo tradicional y lo moderno en la pintura de Joaquín Sorolla”.

La conferencia se celebrará el jueves 21 de septiembre a las 18:00 horas en el Salón de Actos Manuel Sanchis Guarner de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación.

El alumnado de itinerarios matriculado en ella deberá asistir y firmar en las hojas de firmas que estarán disponibles con anterioridad al inicio y después del acto. Para el resto de personas interesadas, el acceso será libre hasta completar el aforo.

Joaquín Sorolla es conocido por un gran sector del público por sus escenas costumbristas de playa, como un retratista de la vida tradicional valenciana. Pero el universo plástico del artista valenciano es muy variado y plural.  La representación de la vida moderna constituye también un apartado decisivo de su producción, como bien lo evidencian sus escenas de París o Nueva York, siendo su aportación decisiva en ambos sentidos.

Francisco Javier Pérez Rojas ha sido Catedrático de Historia del Arte en la Universitat de València hasta 2011. Creador y codirector de la “Cátedra Pinazo de estudios modernistas” de la Universitat de València y el IVAM entre 2011 y 2018. Es premio extraordinario de doctorado de 1984. Ha comisariado numerosas exposiciones en diferentes museos y fundaciones de España, y ha sido director científico del centenario del pintor Ignacio Pinazo en 2016. Es autor de casi un centenar de publicaciones, entre las que cabe destacar: Art Déco en España (1990); Introducción al Arte Español del Siglo XX. Persistencias y rupturas (1994); Sorolla en las colecciones valencianas (1996); La Eva moderna (Madrid 1997); El Retrato elegante (2001, obra premiada como el mejor catálogo del año por el Gremio de Editores de Madrid); Ignacio Pinzo en Italia (2008); La ciudad placentera. De la verbena al cabaret (2003); Dos historias casi paralelas. Vividoras del amor y las Demoiselles d’Avignon (2003); Antonio Filloll e Impresionismo valenciano en colaboración con el profesor José Luis Alcaide.