Universidad de ValenciaLa Nau GranLa Nau Gran Logo del portal

El Passeig Saludable con la labor social de AVAF

  • 23 julio de 2024
acolliment

La Asociación de Voluntarios de Acogida Familiar (AVAF) promueve y defiende la acogida familiar como protección a la infancia y la adolescencia, con el fomento de una sociedad acogedora a través del asesoramiento, el apoyo educativo, las actividades de esparcimiento, y la intervención psicoterapéutica.

El Passeig Saludable es una convocatoria consolidada para proyectar la participación y la aportación a la sociedad de las personas mayores de 50 años, concretamente desde el protagonismo de las personas mayores que animan el programa formativo de la Universitat de València, La Nau Gran. El Passeig siempre se ha caracterizado para ser solidario, sostenible y saludable. La primera característica se traduce en el hecho que cada año se destinan los beneficios de las inscripciones a reconocer y apoyar a una asociación destacada a causa de su aportación social. Este año el 14é Passeig Saludable se celebrará la mañana del domingo 29 de septiembre, y la entidad beneficiaria es la Asociación de Voluntarios de la Acogida Familiar (AVAF). Las inscripciones en el 14é Passeig Saludable ya están abiertas para el personal externo al programa La Nau Gran (el alumnado podrá inscribirse en el momento de realizar la matrícula del curso 24-25).

La Asociación de Voluntarios de Acogida Familiar (AVAF) se fundó en 1988. Con la guía de los valores como por ejemplo el compromiso y la responsabilidad con el desarrollo integral de los niños, las niñas y adolescentes bajo el calor de la unidad familiar. También el respeto como derecho fundamental de las personas que integramos las diferentes realidades sociales. Y sin olvidar la solidaridad derivada de las necesidades de niñas, niños y adolescentes, con voluntad de cubrirlas adecuadamente.

Consecuentemente, los fines de AVAF incluyen la defensa de los derechos de la infancia, la promoción del recurso de la acogida familiar y el apoyo a las familias y niños en acogida, entre otros. Los ponen en práctica por medio de diferentes programas que desarrollan, como por ejemplo la atención a familias acogedoras, entre las cuales se encuentran las familias acogedoras extensas, representadas principalmente por yayas que han tenido que acoger sus nietos y limpias al declararse una situación de desampara. Otros programas van dirigidos al apoyo psicológico de los niños y de las niñas en acogida y al desarrollo de actividades educativas y lúdicas.

Realmente podemos decir que AVAF, más que entidad beneficiaria es una entidad beneficiosa, en cada caso concreto que acompañan y socialmente por su actividad global. Podéis colaborar con AVAF a través de la realización de actividades de voluntariado o también como personas socias. Para mayor información telefoneáis al 900150804 o escribís con correo electrónico info@avaf.org.es

Más información en la web de AVAF y a su perfil de Instagram.

Y naturalmente podréis conocer personalmente miembros de AVAF y comentar sus actividades con ellos durante el 14é Passeig Saludable el 29 de septiembre.

 

Imágenes: