
El pasado 10 de noviembre el Centre Cultural La Nau acogió el Evento Multiplicador IDOL (Intergenerational Digital Service-Learning) enmarcado dentro del proyecto Erasmus +, en el que el equipo de la Universitat de València presentó los resultados de investigación tras 2 años de proyecto (2021-2023).
La jornada estuvo organizada por el equipo de la Universitat de València, María Jesús Martínez-Usarralde, profesora titular de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UV, Maite Almela, gestora cultural de La Nau Gran y Carolina Tarazona Gil, investigadora contratada del proyecto, teniendo como objetivo presentar los resultados del proyecto: una Guía Práctica sobre el aprendizaje-servicio (PR1), un Toolkit (PR2) y una guía sobre el Hackatón educativo. Todas ellas, traducidas a los idiomas comunitarios de las universidades participantes (español, inglés, alemán y sueco).
El programa se desarrolló durante la mañana en el Aula Seminario de 9h. de la mañana a 13.30h y contó con la ponencia de Juan García Gutiérrez, profesor en la UNED y experto en ApS (Aprendizaje-servicio) digital. En ella, se habló de la importancia de hacer ApS en la universidad del futuro y de la integración de la tecnología en la metodología de aprendizaje. Entre los más de 30 asistentes, expertos y expertas en ApS a nivel nacional e internacional, se encontraba profesorado de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador) o la Universidad Politécnica de Valencia (entre otras).
Entre los resultados de investigación destaca la creación de un manual o Toolkit, dirigido al profesorado, para implementar de forma estandarizada el ApS digital en las instituciones de educación superior, dividiendo las aplicaciones digitales que presenta entre las fases de la metodología y otorgándoles las características beneficiosas de su uso en el marco europeo de competencias DigComp. También se presentó la definición del Hackatón educativo siendo este un concurso dirigido por las instituciones y el profesorado para que el estudiantado trabaje en grupo y resuelva el interrogante de un problema social actual en tiempo limitado y con un premio para la mejor idea.
Para mayor información del proyecto IDOL:
https://digitalservicelearning.eu/
Proyecto IDOL
El proyecto IDOL tiene como objetivo diseñar y desarrollar un nuevo enfoque pedagógico que capacite al personal y al profesorado de las Instituciones de Educación Superior para poner en práctica el aprendizaje servicio digital intergeneracional a través de métodos innovadores de colaboración, la mejora de las competencias digitales y una mejor comprensión del papel del aprendizaje servicio no sólo como una actividad denominada de tercera misión, sino como una parte esencial de la misión educativa de estas instituciones.