• Presentación
  • Reacciones
  • Contacto
  • Reacciones de adición
    • Adición simple
    • Adición oxidante
    • Adición con inserción
    • Adición con eliminación
  • Reacciones de sustitución
    • Mecanismo disociativo
    • Mecanismo asociativo
    • Mecanismo de intercambio
  • Reacciones de doble sustitución o intercambio
    • Mecanismo de intercambio en halogenuros
    • Mecanismo de intercambio en otros compuestos
  • Reacciones de reagrupamiento o isomerización
    • Mecanismos de isomerización en compuestos de elementos representativos
    • Mecanismos de isomerización en compuestos de coordinación
  • Reacciones de transferencia de protones
    • Transferencia de protones en compuestos de elementos representativos
    • Transferencia de protones en compuestos de elementos de transición
  • Reacciones de transferencia de electrones
    • Transferencia de protones en compuestos de elementos representativos
    • Transferencia de protones en compuestos de elementos de transición

Mecanismo de intercambio en halogenuros

Los halogenuros moleculares EXn son ácidos de Lewis a través del átomo E y bases de Lewis a través de los átomos de halógeno terminales. Por ello, dos halogenuros diferentes EXn y E´Ym pueden adicionarse formando dímeros de vida corta en los que hay puentes de halógeno, que pueden disociarse en monómeros diferentes de los de partida EXn-1Y y E´Ym-1X. El proceso conduce al final a una redistribución de los átomos de halógeno X e Y entre los dos átomos E y E´, generando la mezcla de productos más estable de las posibles. La reacción también puede ocurrir entre un halogenuro y un compuesto de hidrógeno (intercambio H/X). Véanse los ejemplos.

Ejemplos

BF3 + BCl3 ⇄ BF2Cl + BFCl2

SiCl4 + H-F ⇄ SiFCl3 + H-Cl

BF3 + BCl3 ⇄ BF2Cl + BFCl2

BF3 + BCl3 ⇄ BF2Cl + BFCl2

Esta reación tiene lugar a través de una especie dinuclear con doble puente de halógeno.

SiCl4 + H-F ⇄ SiFCl3 + H-Cl

Esta reacción es un ejemplo de síntesis de fluoruros a partir de otros halogenuros. El mecanismo probable comienza con la adición del HF al SiCl4. En este esquema se ha supuesto que el mecanismo implica un estado de transición de cuatro centros en el que la formación de los enlaces Si-F y H-Cl y la rotura de los enlaces Si-Cl y H-F son concertadas. Si no hay una sincronía perfecta y predomina la aproximación del H del HF al Cl del SiCl4, la primera adición sería cercana a una transferencia de protones.