Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Empresa Familiar Logo del portal

Listado de publicaciones

Resultados de la búsqueda27 resultados

  • Imagen representativa de la publicación

    Cuaderno de Trabajo 9/2022: Gobernanza sostenible de la empresa familiar.

    Begoña Pastor (Ángela Impact Economy)

    Valencia , 2022. Recurs electrònic

    A través de este cuaderno de trabajo analizaremos las principales claves de la gobernanza sostenible que permitirán a la empresa familiar navegar en su toma de decisiones, teniendo en cuenta las nuevas variables de sostenibilidad, sin perder competitividad, rentabilidad y fortaleciendo sus valores. Analizaremos el contexto económico y el protagonismo de la sostenibilidad en los próximos años, la vinculación entre la sostenibilidad y el legado de la empresa familiar, y cómo introducir la perspectiva sostenible en la estrategia y la toma de decisiones.

  • Imagen representativa de la publicación

    Tiplogías de Empresas Familiares: Implicaciones sobre su comportamiento estratégico.

    Guillén Gorbe, Tomás (Grupo IFEDES) Escribá-Esteve, Alejandro (CEFUV - Universitat de València / Ivie)

    Valencia , 2022. Recurs electrònic

    ¿Qué tipos de empresas familiares hay? ¿qué implicaciones tienen las características específicas de cada tipo en su comportamiento estratégico? Esta nota de investigación aborda estas preguntas. El estudio completo se encuentra publicado en Guillén Gorbe, T., & Escribá-Esteve, A. (2021). Heterogeneity in Family Firms: exploring governance configurations and their effect on strategies. Harvard Deusto Business Research, X(1), 26-52. https://doi.org/10.48132/hdbr.334

  • Imagen representativa de la publicación

    Cuaderno de Trabajo 8/2022: La perspectiva del accionista en la empresa familiar: propuesta de buenas prácticas

    Raúl Aznar (Aznar Patrimonio) Alejandro Escribá-Esteve (CEFUV)

    (2022). Recurs electrònic

    Quaderns de Treball CEFUV.

    El principal objetivo de este cuaderno es ofrecer pautas que sirvan para poner en valor la perspectiva del accionista, y establecer mecanismos de control efectivos en la empresa familiar sin menoscabar el trabajo de los gestores, e intensificando la comunicación entre la propiedad y la empresa familiar.

  • Imagen representativa de la publicación

    Cuaderno de Trabajo 7/2022: La empleabilidad de los estudiantes para la empresa familiar: Evaluación de sus competencias laborales y orientaciones de mejora.

    Pilar González Navarro. Universitat de València Lucía I. Llinares Insa. Universitat de València Rania Hakmi. Universitat de València Alejandro Escribá Esteve, Univesitat de València

    Valencia , 2022. Recurs electrònic

    Cuadernos de Trabajo CEFUV.

    La empresa familiar es la estructura económica más numerosa en España y la más importante en términos de generación de empleo. Su cultura y valores la hacen peculiar, al igual que las relaciones laborales que se establecen en su interior. En este cuaderno se analiza la empleabilidad de los estudiantes universitarios en este contexto. Los resultados obtenidos muestran que los/as estudiantes poseen algunas de las competencias de empleabilidad para la consecución y mantenimiento del empleo que les ayudarían a ser parte del capital social de la empresa familiar. Estas competencias también les ayudarían a sumar y aportar valor a la empresa familiar integrando parte de esos recursos llamados...

    La empresa familiar es la estructura económica más numerosa en España y la más importante en términos de generación de empleo. Su cultura y valores la hacen peculiar, al igual que las relaciones laborales que se establecen en su interior. En este cuaderno se analiza la empleabilidad de los estudiantes universitarios en este contexto. Los resultados obtenidos muestran que los/as estudiantes poseen algunas de las competencias de empleabilidad para la consecución y mantenimiento del empleo que les ayudarían a ser parte del capital social de la empresa familiar. Estas competencias también les ayudarían a sumar y aportar valor a la empresa familiar integrando parte de esos recursos llamados familiness que se han asociado al éxito empresarial. Sin embargo, los resultados también nos muestran que queda todavía mucho camino por recorrer, y se analizan las áreas de mejora en las que deberían trabajar para tener más probabilidades de éxito en su integración en la plantilla de alguna empresa familiar.

    Leer más Ocultar
  • Imagen representativa de la publicación

    L'Empresa Familiar com a potencial lloc de treball.

    Sara Cardona; Alejandro Escribá.

    (2022). Projecte fi de grau

    Dades sobre l'Empresa Familiar com a entitat ocupadora.

  • Imagen representativa de la publicación

    El difícil paso de planificar la sucesión: ¿Qué papel juega una mayor diversidad de perspectivas?

    Ana Botella (Universidad de València) Cynthia E. Clark (Universidad de Bentley) Patricia Gabaldón (IE Business School) Alejandro Escribá (Universidad de Valencia e IVIE)

    (2021). Recurs electrònic

  • Imagen representativa de la publicación

    CUADERNO DE TRABAJO – 6 / 2021 LOS ÓRGANOS E INSTRUMENTOS DE GOBIERNO DE LA FAMILIA

    - Tomás Guillén. Grupo IFEDES - Alejandro Escribá-Esteve. Cátedra de Empresa Familiar de la UV

    (2021). Recurs electrònic

  • Imagen representativa de la publicación

    Cuaderno de Trabajo 5/2021: El Consejo de Familia, herramienta clave para la perdurabilidad de la Empresa Familiar

    María Beltrán (Profesora del Curso de Empresa Familiar de CEFUV)

    (2021). Recurs electrònic

  • Imagen representativa de la publicación

    "Cómo influye la heterogeneidad de las Empresas Familiares en las decisiones de gobierno familiar"

    Rocío Arteaga (Universidad de Oviedo) Alejandro Escribá (Universidad de Valencia e IVIE)

    (2020). Recurs electrònic

  • Imagen representativa de la publicación

    Cuaderno de Trabajo 4/2020. "Claves para la internacionalización de la empresa familiar"

    David Carnicer Sospedra (Consortia Consultores)

    (2020). Recurs electrònic