UVSostenibilitat,UVSostenibilitatUniversitat de València,Universitat de València Logo del portal

Comer bien no tiene desperdicio en la UV. Dia de la Red Valenciana de Universidades Públicas Saludables

  • 20 noviembre de 2025
Image de la noticia

La Universitat de València celebra hoy, 20 de noviembre,  el Dia de la Red Valenciana de Universidades Públicas Saludables, repartiendo 2300 kg de fruta ecológica de proximidad y de temporada. Este año el lema es: Comer bien no tiene desperdicio

Promovida por el Vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable, la fruta se reparte en 17 Facultades de la Universitat de València hasta agotar existencias.  Esta acción se alinea con las acciones de la Universitat para promover una alimentación más saludable y sostenible. Las bondades de la fruta fresca y de temporada ya se recogen en la guía elaborada por la Red en 2019, Guía para el consumo de frutas  saludable y sostenible.

La fruta es un alimento esencial en la dieta mediterránea y su consumo diario tiene beneficios en la salud y en el entorno, ambiental y social.

Es por eso que la acción no se queda sólo en una anécdota de un día, sino que la Universitat ha ido incorporando cambios en las licitaciones de las cafeterías para que se  puedan comprar piezas sueltas entre horas y se ofrezcan dos opciones de fruta diferentes en los menús.

La fruta, además, genera menos residuos que otras alternativas de postre y sus residuos son orgánicos y más fácilmente reciclables. A esto se une la eliminación del plástico en las bebidas y en envoltorios superfluos. El objetivo es que la alimentación en la UV sea más saludable y sostenible y concienciar a la comunidad universitaria para que adopten y difundan hábitos saludables. Elaborar recetas saludables de la dieta mediterránea con productos de temporada y evitar los ultraporcesados, es un paso decisivo en la mejora de la salud y en la sostenibilidad. 

Pero ¿en qué consiste la dieta mediterránea?

Dejamos aquí dos pequeños artículos muy clarificadores.
 

Dieta mediterránea, Guía de Comercio Justo y Consumo Responsable de la UV.

Pautas para seguir una verdadera dieta mediterránea. The Conversation.

 

Ahondando en el tema de los residuos, el Vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable, ha editado el libro RESIDUOS. ¿Un planeta de usar y tirar? en el que expertos de la Universitat de València abordan la casuística, entre otras, de los residuos alimentarios. La obra se ha presentado en la ETSE con dos mesas redondas  por parte de una representación de los numerosos autores.

 

Imágenes: