
Cómo influyen los ODS en las personas.
Organizado por el vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Sostenibilidad y el Jardín Botánico de la Universitat de València, y con la colaboración del vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación y la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica.
La Agenda 2030, establecida por la ONU, se inició en 2015 para procurar el desarrollo sostenible de las sociedades a través del cuidado de las personas y su entorno social, ambiental y económico. Dicha agenda tiene como finalidad la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que son 17 objetivos que cuentan en conjunto con un total de 169 metas para conseguir sociedades más justas, desde el respeto al planeta y con un desarrollo económico sostenible.
Dada la propia misión de la Universidad, ésta tiene un papel fundamental para la consecución de los ODS en nuestra sociedad. Desde el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Sostenibilidad se está desarrollando el proyecto “La universidad como motor de transformación social a través de los ODS. ODS: yo sí!”, que pretende llevar a cabo un análisis en profundidad de los ODS para determinar cómo ha de contribuir la universidad para conseguir el cambio de paradigma social en pro de un desarrollo sostenible en la senda marcada por la Agenda 2030.
Dentro de dicho proyecto, el ciclo de conferencias “Las Personas y su Entorno” pretende centrarse en los cinco primeros objetivos:
- ODS1: Fin de la pobreza
- ODS2: Hambre cero
- ODS3: Salud y Bienestar
- ODS4: Educación de calidad
- ODS5: Igualdad de género
y analizar su finalidad desde la perspectiva de las personas de nuestro entorno social.
Para ello se invitará la última semana de cada mes a participar, mediante una ponencia, a personas expertas para que aporten sus puntos de vista en temas relacionados con dichos objetivos.
Las conferencias tendrán lugar en el Jardín Botánico de la Universitat de València y la entrada será libre hasta completar aforo.
El 26 de marzo tendrá lugar las conferencias:
18:30h. Prevalencia y Estrategias para abordar la diabetes tipo 2. Deborah Burks, Directora del Centro de Investigación Príncipe Felipe