Master's Degree in Social Economics (Cooperatives and Non-Profit Organisations)
- E01: Comprender el funcionamiento de las entidades y empresas que conforman la Economía Social
- E02: Conocer las peculiaridades jurídicas (mercantiles y laborales) de las empresas y entidades de la Economía Social
- E03: Conocer las particularidades contables y fiscales de las empresas y entidades de la Economía Social
- E04: Saber aplicar el proceso de la Dirección Estratégica en las empresas y entidades de la Economía Social
- E05: Conocer y saber aplicar las estrategias de marketing aplicadas a las empresas y entidades de la Economía Social.
- E06: Conocer y saber aplicar las estrategias de Recursos Humanos aplicadas a las empresas y entidades de la Economía Social.
- E07: Conocer y saber aplicar las estrategias financieras aplicadas a las empresas y entidades de la Economía Social.
- E08: Saber analizar las políticas públicas relacionadas con las empresas y entidades de la Ec. Social.
- E09: Saber realizar la gestión y evaluación de proyectos de inserción sociolaboral y para empresas y entidades procedentes de la Economía Social
- E10: Entender el ámbito de actuación de la Economía Social desde sus diferentes puntos de vista y perspectivas: jurídica, social, económica y empresarial, fundamentalmente.
- E11: Conocer el papel que las tecnologías de la información y la comunicación desempeñan en el funcionamiento de las empresas de la Economía Social.
- E12: Comprender el funcionamiento de las redes empresariales que se desarrollan entre las empresas de la Economía Social.
- E13: Conocer el proceso de la innovación social y de su papel en el funcionamiento de las empresas de la Economía Social.
- E14: Conocer la realidad sectorial de las cooperativas y sociedades laborales: su funcionamiento y peso dentro de la Economía Social.
- E15: Conocer la realidad sectorial de las entidades no lucrativas (asociaciones y fundaciones): su funcionamiento y peso dentro de la Economía Social.
- E16: Entender el funcionamiento y la utilidad de las empresas de inserción y de las entidades de acción social y servicios sociales.
- E17: Entender el funcionamiento de las cooperativas de crédito y de las cooperativas agrarias y la relación existente entre ellas.
- E18: Analizar la situación de las entidades de cooperación al desarrollo procedentes de la Economía Social y su papel en la cooperación al desarrollo internacional.
- E19: Entender el funcionamiento de las cooperativas de consumidores y de otras clases de cooperativas como las de servicios profesionales, viviendas, etc.
- E20: Entender el funcionamiento de las empresas de trabajo asociado (cooperativas y sociedades laborales) y de las mutualidades.