Universitat de ValènciaFacultad de Economía Logo del portal

De todas estas actividades os iremos informando, no solo a través del correo electrónico, sino también a través de esta página web de "Formación para el profesorado de Economía y Economía de la Empresa" de la Comisión de Cooperación con Secundaria de la Facultat d'Economia.

Curso febrero de 2026:  "Inteligencia artificial aplicada a la docencia en Secundaria”

Dirigido a docentes de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos.

Objetivos:

Curso práctico de iniciación —para nivel básico— dirigido a profesorado de Secundaria. Combina herramientas para mejorar la productividad docente (materiales, evaluación, feedback) y para favorecer la innovación didáctica en el aula, con ejemplos prácticos. Incorpora referencias a las políticas y buenas prácticas de privacidad, RGPD, uso responsable con menores y criterios para evaluar la calidad y los sesgos de las salidas de IA.o.

Programa:

  1. Fundamentos de IA generativa aplicada a la educación: Capacidades y límites; tipos de modelos; casos de uso viables en el centro y en el aula.
  2. Prompting eficaz y reusable: Roles, objetivos, restricciones, ejemplos/contrajemplos, cadenas de instrucciones; creación de plantillas de prompt y criterios de calidad.
  3. Productividad docente con IA: Diseño de materiales, rúbricas, bancos de preguntas y feedback; adaptaciones por nivel y diversidad.
  4. Diseño didáctico con IA en el aula: Actividades de indagación, simulaciones, resolución de problemas, y evaluación auténtica con trazabilidad del proceso.
  5. Creación de soluciones sin código: GPTs personalizados: instrucciones, archivos de referencia, ámbito y políticas. Agentes sin código: automatizar microtareas (p. ej., transformar resúmenes en cuestionarios, generar retroalimentación con rúbricas).
  6. Evaluación y verificación de resultados: Detección de alucinaciones y sesgos; verificación, citación y mejora iterativa.
  7. Privacidad, RGPD y propiedad intelectual: Minimización de datos, avisos informativos, consentimiento en el ámbito educativo, licencias y buenas prácticas con menores.
  8. Buenas prácticas de implementación y escalabilidad

Fecha de realización

  • 04 de febrero de 2026 de 18 a 20 horas.
  • 11 de febrero de 2026 de 18 a 20 horas.
  • 18 de febrero de 2026 de 18 a 20 horas.
  • 25 de febrero de 2026 de 18 a 20 horas.

Inscripción: 

Modalidad:  online
Duración: 8 horas
Profesorado:

  • Carlos García Atienza, Funcionario Docente experto en Inteligencia Artificial y asesor digital en el CEFIRE - Subdirección General de Formación del Profesorado

Coordina: Cristina Crespo Soler (cristina.crespo@uv.es) y Amparo Gimeno Ruiz (amparo.gimeno@uv.es).
Colabora:  Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa de la Universitat de Valencia.