
Después de más de 3 años de trabajo, el profesor Pau Rausell, y el equipo de ECONCULT, presentan a París los resultados del proyecto europeo MESOC que trata de encontrar maneras innovadoras de mesurar el impacto social y económico de la cultura y la creatividad.
En un consorcio europeo, liderado por el Departamento de Economía Aplicada, sede de ECONCULT, el equipo de esta Unidad de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo ha generado nuevo conocimiento y ha desarrollado recursos y herramientas que pueden ser útiles a agentes de los sectores culturales y creativos, a personas que se dedican a la investigación, a responsables políticos y a la ciudadanía en general.
MESOC es una Acción de Investigación e Innovación diseñada para proponer, probar y validar un enfoque innovador y original para medir el valor social y los impactos de la cultura y las políticas y prácticas culturales, relacionado con tres temas transversales de la nueva Agenda Europea para la Cultura: 1) Salud y Bienestar, 2) Renovación Urbana y Territorial y 3) Compromiso y Participación Ciudadana. El objetivo global es responder al desafío planteado por la Convocatoria H2020 ("Desarrollar nuevas perspectivas y metodologías mejoradas para capturar el valor social más amplio de la cultura, incluido y más allá de su impacto económico").
Para hacerlo, MESOC adapta y desarrolla un método para la evaluación de impacto "basado en la transición" derivado de una publicación anterior de la Cátedra UNESCO, construyendo un modelo estructural de la Dimensión Social de la Cultura, como se define en uno de los objetivos estratégicos de la Agenda Europea.
El modelo se probará en 11 ciudades europeas piloto: Atenas, Barcelona, Cluj-Napoca, Gante, Issy-les-Moulineaux, Jerez de la Frontera, Lublin, Milán, Rijeka, Turku y València.
La agenda completa de la conferencia final de MESOC a París puede consultarse aquí.
Y aquí las redes sociales por dónde será retransmitido el acontecimiento:
“Enhorabuena a Pau y a todo el equipo de ECONCULT por el reconocimiento internacional obtenido en su investigación”