
Las catedráticas Isolina Ballesteros, Charo Lacalle Zalduendo y Sonia Kerfa participarán en el II Congreso Internacional género y sexualidad en el cine español que se celebrará del 26 al 28 de noviembre en la FFTIC de la Universitat de València.
El II Congreso Internacional de género y sexualidad en el cine español: Representaciones audiovisuales contemporáneas, organizado por el proyecto de investigación TECNOGEN del 26 al 28 de noviembre, reunirá especialistas en doce sesiones de temáticas plurales: Almodóvar: poéticas del cuerpo; Autoría femenina; Diversidad sexo-genérica; Filiaciones y familia; Masculinidades; Género, imagen, ruralidad; Violencia sexual; Diversidad corporal y funcional; Maternidad y no maternidad; Experimentalidad, feminismo y cuerpo; Acoso sexual, consentimiento, #MeToo; y Estereotipos, imagen, ruralidad. Además, contará con la presencia de tres destacadas catedráticas de referencia internacional como invitadas. La conferencia inaugural correrá a cargo de Isolina Ballesteros, Catedrática de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos en la City University of New York (Nueva York, Estados Unidos), bajo el título “Sororidad, activismo e impacto en la producción cinematográfica reciente”. Charo Lacalle Zalduendo, Catedrática de Periodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona y directora del Observatorio de Ficción Española y Nuevas Tecnologías, ofrecerá la conferencia “Evolución y tendencias en la representación de la sexualidad femenina en la ficción televisiva”. Por último, Sonia Kerfa, Catedrática de Artes Visuales y Estudios de Género en la Université de Grenoble-Les Alpes (Francia), clausurará el congreso con “La mirada anti-necropolítica: una práctica feminista en las producciones audiovisuales”.
El congreso se enmarca en el proyecto de investigación “Tecnologías de género en la cultura audiovisual española del nuevo milenio” (PID2022-138974NA-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, La Agencia Estatal de Investigación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER, UE), cuya Investigadora Principal (IP) es Silvia Guillamón Carrasco (Universitat de València).
Para más información consulte aquí.






