Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Logo del portal

La historia reciente del español vivida y contada por 11 lingüistas

  • 13 octubre de 2025
Image de la noticia

El próximo 4 de noviembre, la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación será escenario de una jornada excepcional dedicada a la reflexión sobre la evolución reciente de la lengua española. Bajo el título La historia reciente del español vivida y contada por lingüistas, el encuentro reunirá a once destacadas figuras de la lingüística para compartir, desde la experiencia personal y académica, cómo han vivido y estudiado los cambios del español en las últimas décadas.

La jornada se desarrollará en el Salón de Grados, en dos sesiones: una sesión de mañana, de 11:00 a 13:30, y una sesión de tarde, de 16:00 a 18:30. Participarán algunos de los lingüistas más influyentes del ámbito hispánico: Julio Borrego Nieto, Rafael Cano Aguilar, Manuel Casado Velarde, María Teresa Echenique Elizondo, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Humberto Hernández Hernández, Ángel López García, María Antonia Martín Zorraquino, Juan Antonio Moya Corral, Antonio Narbona Jiménez y Emilio Ridruejo Alonso.

El encuentro se inspira en un volumen reciente que recoge las biografías lingüísticas de esta generación de investigadores, nacidos en torno a los años cincuenta, que cumplieron veinte años en los inicios de los años setenta. Ellos fueron testigos —y a la vez protagonistas— de una transformación crucial: el proceso de coloquialización y modernización del español contemporáneo. En sus testimonios, no solo hablan los estudiosos, sino también los hablantes que vivieron los cambios desde dentro.

Lejos del formato estrictamente académico, esta jornada invita a escuchar la lengua como memoria, como experiencia encarnada. Cada autor revisita su propio recorrido vital y profesional, abriendo un diálogo intergeneracional sobre el papel del lingüista en la sociedad y sobre la responsabilidad de transmitir un legado vivo.

Organizada por el Grupo Val.Es.Co. y la Unidad Docente de Lengua Española del Departamento de Filología Española, esta cita ofrece una oportunidad única para estudiantes, investigadores y amantes de la lengua: comprender que la historia del español no solo se escribe en los libros, sino también en las voces que lo han vivido, estudiado y transformado.

Con este acto, la Facultad reafirma su compromiso con el pensamiento crítico y la memoria lingüística, iluminando el camino entre los que abrieron senderos y los que hoy los continúan.