Organizado por la Red de Innovación Educativa "Edublogs y aprendizaje colaborativo"
Mañana:
9h. Inauguración del seminario por parte del Dr.. Vicent Añó Sanz (Decano de la FCAFE)
09:15-10:00 h. Pedagogía en Red, por Cristóbal Suárez Guerrero (Dep. Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Valencia)
10:00-10:45 h. Emergencia en la Red, MOOC s y nuevos modelos de educación formal, no formal e informal, por Santiago Mengual Andrés (Dep. Educación Comparada e H ª de la Educación, Universidad de Valencia)
10:45 h. Pausa café
11:15-12:30 h. Mesa redonda de experiencias de la Red de Innovación "Edublogs y aprendizaje colaborativo".
12:30-13:15 h. Nuevos escenarios de aprendizaje mediante la Red: flipping, clicking, MOOCing, gaming ..., por Rosabel Roig Vila (Dep. Didáctica General y Didácticas Específicas de la Universidad de Alicante)
Tarde:
16:30-17:15 h. ¿Cómo transformar la praxis docente con software social en un artículo de impacto?, por Esteban Vázquez Cano (Dep. Didáctica de la UNED)
17:15-18:30 h. Mesa redonda de experiencias de la Red de Innovación "Edublogs y aprendizaje colaborativo".
18:30 Pausa café
19:00-19:45 h. (Aula de Informática) Software Social y actitud 2.0. nuevos senderos para la formación docente y la praxis educativa, por Eloy López Meneses (Dep. Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide)
Fecha 26 de junio de 2014 de 09:00 a 19:45. Jueves.
Salón de Grados de la Facultat de Ciències de l'Activitat Fisica i l'Esport
Xarxa d'Innovació Educativa "Edublogs i aprenentatge educatiu".