
Semana de Acción Mundial por la Educación
Jornadas de innovación y formación sobre educación en emergencias
El próximo 7 y 8 de mayo, de manera presencial y streaming, se celebran las Jornadas de innovación y formación sobre educación en emergencias en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València organizadas por Ayuda en Acción como representante de la Campaña Mundial por la Educación en la Comunitat Valenciana y el Grupo Consolidado de Innovación Docente GCID -SAMEUV (GCID23_2591527) en colaboración con la Càtedra UNESCO-UV Educació Global al Mediterrani: Estudis per a la Pau, la Interculturalitat i la Sostenibilitat. El evento tendrá lugar en el Salón de Grados (7 de mayo) y en el Aula Magna (8 de mayo) de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación (Avenida de Blasco Ibáñez, 30) en el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación 2025 (SAME2025).
La Jornada del día 7 de mayo, contará con la intervención de ponentes del mundo académico y de la cooperación especializados en la Educación en emergencias, además de invitados de ONG´s como Entreculturas, UNWRA, Educo y Bombers pel mòn. Se desarrollará dentro del marco del proyecto financiado por la Generalitat Valenciana: “Campaña Mundial por la Educación Comunidad Valenciana: denominada a la acción por el ODS 4” y del Proyecto de Innovación Docente consolidado (UV-SFPIE_PIEC-3329698) “Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). Será una oportunidad para conocer más a fondo el contexto actual de la educación en situaciones de crisis, así como evidenciar de manera cercana la corresponsabilidad social a la hora de exigir el efectivo complimiento del derecho a la educación.
El espacio, que contará con ponencias y mesas redondas, ahondará en las emergencias que viven países con conflictos armados prolongados, así como emergencias por conflictos no bélicos, como aquellos causados por desastres naturales o pandemias.
En los actos está prevista la participación de numerosos centros educativos de la Comunidad Valenciana, autoridades políticas y académicas o la comunidad educativa universitaria y está abierta al público general.
Si quieres acceder al programa completo del día 7 de mayo haz clic aquí.
Para inscribirte, entra aquí.
Si quieres acceder al programa completo del día 8 de mayo haz clic aquí.
Más información en:
¡Te esperamos!