La física es una ciencia experimental que estudia el mundo natural en aspectos relacionados con la energía, la materia y sus interacciones. Casi toda la tecnología que nos rodea cotidianamente está gobernada por los principios de la física (desde las técnicas de diagnóstico médico, a los GPS o los sistemas de producción de energía). El grado en Física ofrece una formación centrada en los fenómenos físicos y los modelos y las leyes que los explican proporcionando familiaridad con el lenguaje matemático, el método experimental, la instrumentación sofisticada y los métodos computacionales. También proporciona una introducción a diferentes campos punteros de investigación básica y aplicada. Estos estudios forman profesionales versátiles y con capacidad para solucionar problemas de carácter...
La versatilidad y la capacidad de resolución de problemas es la principal calidad de las personas que se gradúan en Física, que disfrutan de una elevada capacidad de ocupación en sectores muy amplios y de vanguardia, en lugares de dirección y de responsabilidad. Hay que destacar, entre otros: la investigación básica y aplicada en sectores industriales de alta tecnología y en centros de investigación (fotónica, optoelectrónica, medio ambiente, energías alternativas, partículas e interacciones fundamentales, astrofísica, industria aeroespacial, telecomunicaciones, nuevas tecnologías, realidad virtual, etc.); la sanidad (física médica); los servicios meteorológicos y geofísicos; la consultoría científico-técnica, la banca y las finanzas; y la docencia y la comunicación de la ciencia.
El objetivo del grado en Óptica y Optometría es formar especialistas altamente cualificados para la cura de la salud visual mediante el desarrollo de actividades dirigidas a la prevención, la detección, la evaluación y el tratamiento de las alteraciones de la visión. Con cuyo objeto se adquieren conocimientos, habilidades y destrezas en la realización de exámenes visuales y oculares, diseño, verificación y adaptación de sistemas ópticos, diseño y desarrollo de programas de entrenamiento visual y diseño y propuestas de mejoras ergonómicas.
La profesión de óptico/a optometrista es regulada en España por diferentes normativas. Esto hace que los campos de actuación profesional sean muy definidos, tanto en el sector público como en el sector privado. En el primero hay plazas específicas en los diversos sistemas de salud autonómicos. En cuanto al sector privado, pueden desplegar su actividad en establecimientos ópticos, clínicas oftalmológicas, industrias de fabricación de lentes y otros dispositivos ópticos, etc. Las figuras más comunes son técnico/a de establecimiento óptico, óptico/a optometrista, técnico/a de laboratorio, asesor/a de ergonomía e higiene visual, rehabilitador/a visual, comercial de productos oftálmicos, etc. Además, estos profesionales también se pueden dedicar a la docencia y la investigación.
Gran parte de la tecnología que nos rodea cotidianamente está gobernada por principios de física y/o por algoritmos matemáticos (desde las técnicas de diagnóstico médico, a los GPS o los sistemas de producción de energía, criptografía, el tratamiento de imágenes, el análisis estadístico, etc.). El doble grado en Física y Matemáticas ofrece una formación centrada tanto en los fenómenos físicos y los modelos y las leyes que los explican como en el lenguaje matemático, la abstracción y la formalización del proceso deductivo, el método experimental, la instrumentación sofisticada y los métodos computacionales. Estos estudios forman profesionales versátiles y con capacidad para solucionar problemas de carácter multidisciplinar en el ámbito científico y...
Este doble grado desarrolla las capacidades de análisis, de abstracción y sentido crítico, con una visión que combina los métodos y el rigor de las matemáticas con la intuición para la modelización y resolución de problemas de la física. Esta formación proporciona mayor capacidad de ocupación y adaptación en sectores muy diversos y de vanguardia. Hay que destacar entre otros: la investigación básica y aplicada en sectores industriales de alta tecnología y centros de investigación (fotónica, optoelectrónica, medio ambiente, energías alternativas, partículas e interacciones fundamentales, astrofísica, industria aeroespacial, telecomunicaciones, nuevos materiales, etc.); instituciones financieras y de seguros (prospección de mercados y análisis de riesgos); gabinetes de asesoramiento científicotécnico e informático (optimización de procesos, redes de comunicación, métodos numéricos, codificación, criptografía, etc.); sanidad (física médica); empresas e institutos de estadística; servicios meteorológicos y geofísicos; y docencia y comunicación de la ciencia.
El doble grado en Física y Química proporciona al estudiantado una sólida formación, tanto teórica como experimental, en estas dos disciplinas científicas. En su intento de interpretar la naturaleza, la física y la química comparten un tronco común de conocimientos y competencias, de forma que se ha diseñado una organización óptima del currículum que permite obtener los dos títulos en solo cinco años con una carga docente anual razonable: entre 62 y 71 créditos por curso.
Los estudiantes que hayan cursado estos dos grados estarán en una posición idónea para enfrentarse en el mundo de la enseñanza, la investigación y el sector industrial. En el ámbito docente, los contenidos de física y química comparten asignaturas hasta segundo de bachillerato y una misma especialidad docente en educación secundaria. En cuanto a la investigación, muchos de los retos actuales requieren perspectivas interdisciplinarias. En campos como por ejemplo la ciencia de los materiales, la termodinámica, la mecánica de fluidos, los fenómenos de transporte, la física atómica y molecular o la química física, ambas materias andan juntas. Además, las competencias adquiridas en estos dos grados amplían las expectativas laborales, puesto que cubren muchos aspectos del entorno profesional: producción y comercialización del sector químico y farmacéutico, tecnología de alimentos, nuevos materiales, medio ambiente, óptica, consultorías, etc.