Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas (IUCIE) Logo del portal

JOLIN 2021 giró alrededor del las sinergias entre las humanidades y las ciencias experimentales, naturales y del comportamiento, y los puntos de encuentro y proyectos en común que conectan todas estas áreas de conocimiento.

Con el apoyo de el profesor Francisco González-Sala, del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universitat de València, se concibió JOLIN2021 – ILUSTRAR LA CIENCIA como una plataforma para hacerse eco, y se apostó en esta convocatoria por una jornada en torno a los puntos de encuentro y proyectos en común que conectan las humanidades y las ciencias experimentales, naturales y del comportamiento.

JOLIN2021 quería ir más allá de la faceta meramente lingüístico-artística-literaria y apostar por la transferencia de conocimiento en la construcción de sujetos políticos, junto con sus procesos de concienciación y apoderamiento en el ámbito de las ciencias.

JOLIN nació gracias a las profesoras Julia Haba Huesca y Maricel Esteban Fonollosa, en el Departamento de Filología Inglesa y Alemana, en 2016 con el deseo de profundizar en los estudios literarios, sociales, educativos y visuales a través de la literatura ilustrada (libros ilustrados, novelas gráficas, mundo foto-textual, cómic, etc.), una modalidad literaria que suele dejarse de lado a pesar de su tradición social e impacto en el mundo editorial.

Con el tiempo, la idea de explorar géneros textuales que incorporan un elemento multimodal como eje central, como es la imagen, ha derivado en un espacio participativo de construcción colectiva de conocimiento con la colaboración de diferentes agentes universitarios, artísticos y sociales que, arraigados en los principios básicos de la educación emancipadora, han mostrado la voluntad exprés de trabajar por una universidad que se compromete con la sostenibilidad de la vida, de la lengua y de una cultura tradicionalmente minorizada.  

La situación actual que vivimos (social, económica, cultural, política, sanitaria, etc.) hace urgente plantearse precisamente estos espacios de reflexión donde poder cuestionarse de manera crítica la sociedad que nos rodea a través del humanismo, de la educación y la cultura, reflexionando sobre el papel de los agentes sociales.

Además, JOLIN2021 contó con todas las innovaciones tecnológicas (retransmisión y grabación de videos) ampliando su carácter multimodal e incorporó sesiones en línea tanto síncronas como asíncronas, junto con talleres presenciales que permiten dar uso y promoción al valenciano no ya en la literatura (ilustrada) sino también como lengua de uso común entre los miembros de la comunidad universitaria y aquellos que aspiran a serlo.

La jornada contó con profesionales de primera fila que compartieron su experiencia, vivencia e investigación alrededor de la literatura ilustrada y cómics, con particular énfasis en la LITERATURA ILUSTRADA y las CIENCIAS EXPERIMENTALES, NATURALES Y DEL COMPORTAMIENTO.

 

VÍDEOS