Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas (IUCIE) Logo del portal

El proyecto de innovación educativa COMETA pretende impulsar la adquisición de competencias profesionales docentes con la utilización de metodologías activas en la formación inicial del profesorado. Está diseñado para acercar la formación que los estudiantes reciben en la universidad con las demandas reales del sistema educativo, la sociedad y el mercado laboral impulsando la colaboración con otras entidades educativo-culturales y sociales.
Acrónimo

COMETA

Código referencia

UV-SFPIE_PIEE-2736182

Descripción

Los desajustes entre la formación universitaria y el mercado laboral se han evidenciado en varios estudios y todavía continúa siendo un problema en la actualidad. Es por eso que en la medida de nuestras posibilidades y como responsables de la formación académica de los futuros docentes pretendemos ofrecer al estudiantado una formación actualizada, útil y de calidad.

Este proyecto se basa en la denominado B-SMART (además de significar ‘sé listo’, las siglas en inglés se corresponden a Be Socially-engaged, Motivated, Agile, Resolute y Talented). De este modo, el B-SMART sigue la línea indicada por varios estudios académicos, que destacan la necesidad de vincular el aprendizaje universitario con la realidad profesional, haciendo del proceso educativo una experiencia profesional y personal. La necesidad de una mayor conexión entre las instituciones de educación superior y las de trabajo profesional (empresas, entidades educativas, culturales o sociales), han originado un cambio de paradigma en las metodologías de enseñanza, de tal manera que ya no se pretende únicamente la transmisión de contenidos sino su aplicación en un entorno real, impulsando a la vez el desarrollo competencial de los estudiantes.

El B-SMART se ha utilizado fundamentalmente en entornos universitarios en el área de Economía y en esta propuesta lo adaptamos a la formación del profesorado introduciéndola en la docencia en diferentes asignaturas de los grados en Maestra/o de Educación Infantil y Primaria y a los Másteres en Profesorado de Educación Secundaria y Didácticas especificas de la Universitat de València. La resolución de retos utilizando el Design Thinking se concibe como un trabajo o tarea a realizar dentro del programa docente de las asignaturas implicadas. En concreto se plantearán retos educativos al estudiante para dar solución a necesidades o problemas utilizando la música y la lengua inglesa. Estas dos áreas están muy relacionadas en los proyectos artísticos escénicos de proyección cultural y social. Los retos que se pueden plantear estarán en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido se pretende colaborar con el aula de Música de la Universitat de València, el ciclo Concierto Hall de Cultura en los Campus de la UV, el CEFIRE artístico-expresivo, ONGs, entre otras entidades.

Además, el proyecto tiene la pretensión de atender a la tercera misión de las universidades, además de la docencia y la investigación, como es la transferencia de conocimiento puesto que las soluciones propuestas por el estudiante con la guía de los docentes podrá ser utilizada por otros profesionales.

Investigadores principales:
  • Isusi Fagoaga, Rosa Maria
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
  • Especialista Pau
  • Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
Ver ficha
Equipo de trabajo UV
  • Botella Nicolas, Ana Maria
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Especialista Pau
  • Dega/Degana / Director/a Ets
Ver ficha
  • Castellano Sanz, Margarida
  • PDI-Ajudant Doctor/A
Ver ficha
  • Escorihuela Carbonell, Guillem
  • PDI-Ajudant Doctor/A
  • Cap de Seccio-Servei
  • Cap Iniciatives Responsable de l'Aula de Musica
Ver ficha
  • Fernandez Maximiano, Rafael
  • PDI-Col.laborador/A
  • Especialista Pau
  • Coordinador/a Curs
  • Secretari/a de Facultat/Secretari/a Ets
Ver ficha
Equipo de trabajo no UV

Dra. Adela García Aracil

Dr. Guillermo Palau Salvador

Fecha de inicio
2023 Septiembre
Fecha de fin
2024 Julio
Entidades financiadoras:

UV Proyectos Programa PID (Proyectos de Innovación Docente)

Modalidad CONSOLIDA-PID

Tipo proyecto
  • UV - Innovación educativa