Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Interuniversitario López Piñero Logo del portal

ESTANCIA INVESTIGACIÓN: Hormigón y agua. Los ingenieros hidráulicos y su relación con la naturaleza en España e Italia (1950-1980 c.)

  • 16 septiembre de 2025
Image de la noticia

Profesor Francesco d'Amaro

Francesco d ́Amaro es profesor ayudante doctor por el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid.

Duración de la estancia en el Instituto de Investigación López Piñero : del 01 al 30 de septiembre de 2025

Seminario: Hormigón y agua. Los ingenieros hidráulicos y su relación con la naturaleza en España e Italia (1950-1980 c.)

Las décadas centrales del siglo XX pueden considerarse el triunfo del paradigma de la colonización interior, de la recuperación de tierras y de las grandes presas hidráulicas. Hasta las primeras conferencias internacionales sobre medio ambiente, la construcción de un sistema de abastecimiento de agua se consideraba una forma incuestionable de progreso y modernización del mundo rural y, por lo tanto, de la nación. Sin embargo, a partir de los años setenta, los ingenieros de caminos españoles y los italianos comenzaron a estudiar las consecuencias de las obras públicas en el paisaje e incluso a discutir sobre la necesidad de conservar el medio ambiente. En este seminario se analizará la relación de los ingenieros con la naturaleza y la sociedad a través de sus revistas profesionales, de las actas de los congresos y de otras obras de divulgación y de ficción. Se hablará de su relación con las ideas conservacionistas y ecologistas y, en particular, sobre la gestión del agua y sus efectos en el territorio internacional. Finalmente, se reflexionará sobre el papel de los sectores tecnocientíficos en la construcción de nuevos paisajes.

Biografía: Francesco D'Amaro es profesor ayudante doctor por el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación gira en torno a la historia política y cultural del medio ambiente en España e Italia. Se centra, en particular, en los actores tecnocientíficos y socioeconómicos involucrados en las infraestructuras hidráulicas. Su libro Antipatriotas del Agua. Conflictos y grupos de interés en el franquismo (Comares, 2022), sobre la complicada relación entre intereses agrarios, ingeniería de Estado y nacionalsindicalismo, ha recibido el premio Turriano-ICOHTEC concedido por el International Committee for the History of Technology.

francesco.damaro@uam.es, Universidat Autònoma de Madrid