
Con la colaboración de la empresa valenciana SPB y el Instituto Interuniversitario López Piñero de la Universitat de València se ha restaurado la tabla periódica mural, fundamentada en el sistema del químico Andreas von Antropoff (1925). Se localizó en el Instituto Público de Educación Secundaria San Vicente Ferrer de Valencia, con motivo del concurso organizado en conmemoración del 150 cumpleaños de la Tabla periódica y que ganó un premio gracias al trabajo hecho por el alumnado del centro con la dirección de la profesora de física y química, Carmen Latre. Se trata de una de las tablas periódicas más antiguas identificadas a nuestro entorno y tiene un elevado valor patrimonial.
La tabla periódica se ha conservado en la IES San Vicente Ferrer de Valencia gracias al trabajo continuado del profesorado en defensa de este patrimonio, por lo qul su restauración es también un homenaje a la educación pública y un llamamiento a la recuperación del excepcional patrimonio científico de los institutos valencianos. Ha sido restaurada, con mucho cuidado y profesionalidad, por parte del equipo Restaura'M2
https://www.facebook.com/RestauraM2.