Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Universitario de Investigación de Tránsito y Seguridad Vial Logo del portal

Aunque desgraciadamente no existen muchos reconocimientos formales en el ámbito de la seguridad vial, tales como premios, estos no son inexistentes.

En el presente apartado de esta página web hemos realizado una relación y pequeña descripción de los premios recibidos por trabajos, instituciones y/o personas relacionadas con el Grupo de Investigación DATS.

"Premio Rafael López Lita 2022" a la Cátedra SEOFER de Seguridad Vial y Movilidad Inteligente

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN (ADCOMUNICA)

Septiembre 2022

La Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (adComunica) ha otorgado el Premio Rafael López Lita 2022, en la categoría de Nuevas Iniciativas en Comunicación, a la Cátedra SEOFER de Seguridad Vial y Movilidad Inteligente.

La entrega del galardón a las Nuevas Iniciativas en Comunicación, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Castellón, tuvo lugar el 29 de septiembre de 2022 en el Ayuntamiento de Almazora, donde el edil de Castellón, José Luis López, hizo entrega del premio a Salvador Rodríguez Troyano, director general de SEOFER (Señalizaciones y Obras Fernández), por su iniciativa "Cátedra SEOFER de Seguridad Vial y Movilidad Inteligente", implementada por el Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universidad de Valencia. 

El jurado reconoce el trabajo de comunicación de la Cátedra, eje de todas sus acciones, que se orientan a difundir la movilidad conectada y los avances que impulsan conductas seguras, previenen riesgos, fomentan la conservación del medio ambiente, salvan vidas y mejoran la calidad de vida de las personas.

AdComunica es una entidad sin ánimo de lucro promovida por profesores universitarios, directores de comunicación de empresas privadas y directivos de medios de comunicación de Castellón que se dedica al fomento y el desarrollo de la comunicación en todas sus vertientes. 

"Medalla al mérito de la Seguridad Vial en su categoría de plata y distintivo azul" al INTRAS

MINISTERIO DEL INTERIOR

Diciembre 2021

Ha recogido la medalla el Prof. Dr. Francisco Alonso, Director del INTRAS, de mano del Ministro del Interior, tras una glosa a cargo del Catedrático de seguridad vial Dr. Luis Montoro.

La concesión de esta distinción viene dada como reconocimiento por sus 25 años de historia en los que han desarrollado casi 400 proyectos de investigación en el ámbito de la seguridad vial, el tráfico, la movilidad y el transporte para administraciones y empresas nacionales e internacionales; publicado 140 libros, más de 250 artículos científicos en revistas especializadas, han dirigido y realizado más de 63 tesis doctorales y recibido más de 25 premios de reconocimiento a su labor científica y formativa.

El Ministro Grande-Marlaska, en su intervención, ha agradecido la implicación del INTRAS con la seguridad vial aludiendo a que, en sus más de 25 años de historia, ha fomentado la investigación, el desarrollo y la innovación en este campo, destacando además su papel esencial en el campo de la docencia y formación especializada. 

"Reconocimiento ITS España 2020”, al INTRAS

Audi

ITS ESPAÑA

Julio 2020

El INTRAS ha recibido, de la mano de ITS España, el reconocimiento al Mejor proveedor de ITS España por el soporte técnico-administrativo en C-Roads

Los premios ITS España 2020 han sido entregados en la ceremonia de Clausura del XX Congreso Español sobre Sistemas Inteligentes de Transporte que se ha celebrado del 14 al 16 de julio de 2020 en Madrid.

El proyecto C-Roads Spain está compuesto por 5 pilotos, cada uno de ellos con su particular conjunto de tecnologías y servicios C-ITS y con la participación de diferentes socios., entre ellos el INTRAS. Esta heterogeneidad tiene como objetivo cubrir un amplio espectro de casos, con el fin de evaluar el impacto de la movilidad conectada en muchos escenarios representativos.

C-Roads Spain forma parte de la Plataforma C-Roads, una iniciativa conjunta de los Estados miembros europeos y los operadores de carreteras para probar y poner en práctica los servicios C-ITS a la luz de la armonización y la interoperabilidad transfronterizas. 

"Premio Internacional ITS España 2020”, al INTRANT

Audi

ITS ESPAÑA

Julio 2020

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) de la República Dominicana ha recibido el Premio ITS España 2020

En la ceremonia de Clausura del XX Congreso Español sobre Sistemas Inteligentes de Transporte que se ha celebrado del 14 al 16 de julio de 2020 en Madrid, se ha hecho entrega del Premio ITS España 2020 al proyecto “Interoperabilidad del recaudo electrónico del Sistema Integrado del Transporte Público de Pasajeros de Santo Domingo -Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, Metro y Teleférico- y puesta en marcha de la tarjeta electrónica SD GO a través de un estándar tecnológico y un sistema central de pagos”, llevado a cabo por el INTRANT con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El proyecto tiene relación con el convenio de colaboración para la realización de actividades de capacitación, investigación y asesoramiento firmado entre el INTRANT y el INTRAS. 

"Premio Prever 2019”, al INTRAS

Audi

CONSEJO GENERAL DE RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DEL TRABAJO (CGRICT)

Febrero 2020

El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, (CGRICT), ha concedido al INTRAS el Premio Prever 2019 en su Categoría de Seguridad Vial, en virtud de los méritos contraídos por su labor en pro de la implantación y divulgación de la prevención de riesgos laborales.

Este Consejo General viene concediendo anualmente, desde 1998, los premios nacionales e internacionales de prevención denominados PREVER, cuya finalidad es premiar a distintos profesionales, empresas o entidades que destaquen por su labor en pro de la prevención de los riesgos laborales dentro y fuera de España.

La entrega de este galardón se ha realizado en el transcurso de la XXI Jornadas Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social, (Premios Nacionales e Internacionales de Prevención “Prever 2019”) que se han celebrado los días 28 y 29 de febrero de 2020 en Ciudad Real, y fue recogido por el Dr. Luis Montoro, miembro de este Instituto y Catedrático de seguridad vial. 

"Premio Mujer y Gestión del Tráfico”, a la Dra. Cristina Esteban

Audi

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS DE TRÁFICO Y TÉCNICOS DE MOVILIDAD

Noviembre 2018

La Dra. Cristina Esteban, Secretaria del INTRAS e investigadora del grupo de investigación DATS, ha recibido el premio Mujer y Gestión del Tráfico en su 4ª edición, en la ceremonia que ha tenido lugar el 21 de noviembre en Madrid.

Los premios Mujer y Gestión del Tráfico, convocados por la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad, están enfocados a reconocer la labor de aquellas mujeres que, desde la Administración, la Universidad y la Empresa privada, han trabajado intensamente por el tráfico y, en especial, por impulsar la ingeniería de Tráfico en España.

"Premio Ig Nobel de la Paz 2018”, a la investigación sobre “Gritar e insultar en la conducción”

Audi

ANNALS OF IMPROBABLE RESEARCH

Septiembre 2018

El Dr. Francisco Alonso, Director del INTRAS y del grupo de investigación DATS, ha recibido el premio IG Nobel de la Paz, de manos del científico Premio Nobel de Medicina 2017 Michael Rosbash, en la Ceremonia de los 28th First Annual Ig Nobel Prize celebrada en la Universidad de Harvard el 13 de septiembre de 2018, por su investigación reflejada en el artículo científico "Shouting and Cursing While Driving: Frequency, Reasons, Perceived Risk and Punishment”

Cristina Esteban, Andrea Serge, Maria-Luisa Ballestar, Jaime Sanmartín, Constanza Calatayud, y Beatriz Alamar también han sido premiados como co-autores del artículo científico y/o de la investigación en la que se basa: "La Justicia en el Tráfico: Conocimiento y Valoración de la Población Española"

Los Premios Ig Nobel honran los logros que hacen que las personas RÍAN, y luego PIENSEN. Los premios tienen como objetivo celebrar lo inusual, honrar lo imaginativo y estimular el interés de la gente en la ciencia, la medicina y la tecnología.

"Medalla de Honor de la Carretera”, al Dr. Francisco Alonso

Audi

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA CARRETERA (AEC)

Junio 2018

Al Dr. Francisco Alonso, Director del INTRAS y del grupo de investigación DATS, le ha sido concedida la Medalla de Honor de la Carretera por los méritos contraídos a lo largo de su vida profesional, en un acto celebrado el 7 de junio.

En su doble faceta de profesor e investigador desde hace 30 años, el Dr. Francisco Alonso ha tratado la accidentalidad desde la teoría y la ciencia. Psicólogo de formación, comenzó su trayectoria en la Unidad de Investigación en Psicología del Tráfico en la Universidad de Valencia. Desde aquí, impulsó y promovió la creación del Instituto que ahora dirige, un centro que es referencia nacional en materia de tráfico y seguridad vial. Pero sus trabajos, lejos de reducirse al ámbito teórico, han tenido siempre una clara vertiente práctica. Ha contribuido, por ejemplo, a la señalización de los tramos de concentración de accidentes, la reforma del Código Penal o el desarrollo de numerosos reglamentos y normativas en España y en otros países. Como investigador ha participado o dirigido más de 160 proyectos realizados para administraciones, instituciones y empresas. Todo este trabajo solo se puede justificar, según aquellos que lo conocen bien, por la motivación y la ilusión de cumplir un deber moral que tiene como objetivo salvar vidas.

"Cruz al Mérito Profesional de la Policía Municipal de Madrid”, al Dr. Francisco Alonso

Audi

AYUNTAMIENTO DE MADRID

Junio 2014

Al Dr. Francisco Alonso, Director del grupo de investigación DATS, le ha sido concedida la Cruz al Mérito Profesional de la Policía Municipal de Madrid, como reconocimiento a su constante y fluida cooperación con el Ayuntamiento y con la Policía Municipal de Madrid en defensa de los legítimos intereses de los ciudadanos.

Con ocasión de la celebración del Patrón del Cuerpo de la Policía Municipal, San Juan Bautista, es tradición reconocer la labor de aquellas personas e instituciones que han destacado de forma relevante por su colaboración y especial relación con la Policía Municipal de Madrid, en un Acto de Homenaje que este año se ha llevado a cabo el 24 de junio.

"Medalla al mérito de la Seguridad Vial en su categoría de plata y distintivo azul" para AUDI

Audi

MINISTERIO DEL INTERIOR

Diciembre 2010

El Vicepresidente Primero del Gobierno y Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha entregado a Audi la Medalla al Mérito de la Seguridad Vial en su categoría de Plata y distintivo Azul, como reconocimiento a la actividad social desarrollada por Attitudes a lo largo de los últimos diez años en los ámbitos de la educación y la seguridad vial.

Por parte de Audi, ha recogido la citada condecoración su Director, Manuel Caballero, quién se ha mostrado muy agradecido al considerar este reconocimiento como un honor y un estímulo para continuar con la labor social que la marca viene desarrollando con el objeto de contribuir a una mayor concienciación vial de nuestra sociedad.

Tanto el Vicepresidente Primero del Gobierno y Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, como el Director General de Tráfico, Pere Navarro, han destacado en sus discursos el compromiso de Audi con la seguridad vial y su contribución a la reducción de los accidentes de tráfico a través de la labor de concienciación social desarrollada por Attitudes en los últimos años.

La concesión de este distintivo coincide en el tiempo con la celebración del 10 aniversario de Attitudes, el Programa de Responsabilidad Social Corporativa que Audi creó en el año 2000 con el objetivo de contribuir a reducir la siniestralidad vial en nuestras carreteras. Un compromiso que la marca ha mantenido en su doble vertiente: como fabricante de automóviles, investigando e incorporando las últimas tecnologías para crear vehículos más seguros, y como compañía responsable, promoviendo la seguridad vial a través de su iniciativa social.

Entre otras acciones desarrolladas por Attitudes en esos 10 años de actividad, pueden destacarse los cursos de la Escuela de Educación Vial por la han pasado más de 50.000 niños de diferentes ciudades españolas. También la organización de 9 ediciones de sus Jornadas de Reflexión sobre temáticas de seguridad vial, con la realización de 16 investigaciones y la colaboración de más de 300 expertos de entidades nacionales e internacionales.

"Medalla al mérito de la Seguridad Vial en su categoría de plata y distintivo azul" para MAPFRE

Fundación MAPFRE

MINISTERIO DEL INTERIOR

Diciembre 2010

El pasado 1 de diciembre, FUNDACIÓN MAPFRE recibió la Medalla al Mérito de la Seguridad Vial, en su categoría de plata con distintivo azul, que concede el Ministerio del Interior desde hace 36 años con el objetivo de reconocer el compromiso y la aportación de la sociedad civil a la sensibilización social y a la lucha contra la siniestralidad vial.

En el caso concreto de FUNDACIÓN MAPFRE, este galardón reconoce la labor desarrollada por su Instituto de Seguridad Vial a la hora de fomentar la educación vial a través de cursos, estudios de investigación, campañas divulgativas y distribución gratuita de materiales didácticos. También valora su implicación con el desarrollo de acciones y campañas de seguridad vial, atendiendo a los valores de compromiso social, formación, comunicación, cooperación e innovación, especialmente en Iberoamérica.

Filomeno Mira, Vicepresidente de FUNDACIÓN MAPFRE, recogió dicha condecoración de manos del Vicepresidente Primero del Gobierno y Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. En el acto, celebrado en la sede del Ministerio del Interior, en Madrid, también estuvieron presentes José Luis Catalinas, Director de FUNDACIÓN MAPFRE; Julio Laria, Director General del Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE (en la imagen de la derecha); y Juan José Almagro, Director General de Comunicación y Responsabilidad Social de MAPFRE, entre otros.

La Medalla al Mérito de la Seguridad Vial se creó en 1974 debido al incremento del tráfico viario y a la necesidad de potenciar la seguridad, armonía y fluidez en la circulación por parte de todos los usuarios de las vías públicas. Este distintivo destaca que “así como se sancionan las conductas antirreglamentarias, se honren o premien las que entrañan una importante aportación a la seguridad vial, tengan un notorio relieve en la salvaguardia de ésta o constituyan un ejemplo encomiable para los demás".

"Premio Solidario de Seguridad Vial" al INTRAS


PREMIOS LÍNEA DIRECTA VII EDICIÓN

Junio 2010

Línea Directa Aseguradora ha otorgado el Premio Solidario de Seguridad Vial Línea Directa al Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), en reconocimiento al trabajo de concienciación social que desarrolla esta organización, siendo un pionero en nuestro país en la aplicación de la investigación científica y aplicada a la seguridad vial.

Línea Directa Aseguradora es una compañía socialmente responsable profundamente comprometida con la reducción de los accidentes de tráfico en España. Desde sus inicios ha desarrollado nuevas vías de investigación y análisis que han favorecido la adopción de hábitos de conducción segura en nuestro país. Por ello, ha querido reconocer nuevamente la labor de aquellas entidades, fundaciones sociales o personalidades que hayan demostrado su compromiso con la seguridad vial.

Un año más, el jurado del Premio ha estado compuesto por prestigiosas personalidades de la seguridad vial, el sector asegurador y los medios de comunicación: Pere Navarro, Director General de Tráfico y Presidente de Jurado; Jordi Jané, Vicepresidente Cuarto del Congreso de los Diputados; Maurizio Carlotti, Vicepresidente del Grupo Antena 3, Pilar González de Frutos, Presidenta de UNESPA; Alejandro Izuzquiza, Director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros; Pedro Guerrero, Presidente de Bankinter; Gonzalo de la Hoz, Consejero de Bankinter; Isabel Linares, Directora General de Telemadrid; Ricardo Lozano, Director General de Seguros y Fondos de Pensiones; y Antonio Dichas, General de División y responsable de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

"Premio al mejor trabajo divulgativo sobre Seguridad Vial" a la campaña de comunicación para dar a conocer los principales resultados del estudio 'Los niños, las ciudades y la Seguridad Vial: Una visión a partir de la investigación'

PREMIO BARCELONA DE SEGURIDAD VIAL MEMORIAL M. ÁNGELS JIMÉNEZ. XV EDICIÓN

Abril 2010

Premio al mejor trabajo divulgativo sobre seguridad vial, una de las tres modalidades contempladas en la XV edición del Premio Barcelona de Seguridad Vial Memorial M. Àngels Jiménez en la modalidad de Mejor trabajo divulgativo sobre seguridad vial.

En la modalidad de Mejor trabajo divulgativo sobre seguridad vial, el Jurado ha elegido la campaña de comunicación: “La calle también es mía. Los niños, las ciudades y la seguridad vial” de ATTITUDES, Iniciativa social de AUDI. Instituto de Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia por tratarse de una campaña divulgativa basada en los resultados de un estudio que analiza los hábitos de desplazamiento y que incide en la mejora de la educación vial de los niños y las niñas y de sus familias.

Promovido por el Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con el RACC, la asociación P(A)T y la compañía aseguradora AXA Assegurances, el objetivo del citado premio es promover la investigación y difundir experiencias o proyectos sobre educación y seguridad vial urbana.

"Premio especial a la formación y la aplicación de las nuevas tecnologías en prevención de riesgos laborales" Al Sistema PREVISIM-SICAM

Fundación para la prevención de riesgos laborales

PREMIOS A LA INNOVACIÓN, FORMACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN PREVENCIÓN. FUNDACIÓN COMUNIDAD VALENCIANA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Junio 2007

El Simulador de Prevención de Riesgos Laborales de Tráfico, PREVISIM-SICAM ha sido reconocido con el "Premio Especial a la Formación y la Aplicación de las Nuevas Tecnologías en Prevención de Riesgos Laborales", otorgado en Laboralia 2007 por la Fundación Comunidad Valenciana para la Prevención de Riesgos Laborales.

Según ha señalado Román Ceballos, -permitirá trasladar a los profesionales del transporte el incremento de la percepción del riesgo y el cambio de actitudes. Además, de contar con la posibilidad de adaptar los contenidos del simulador a las situaciones cambiantes del entorno laboral, a las características especiales de la empresa y a lo que las distintas leyes o directrices dictaminen.

Iniciativas de Educación y Seguridad Vial obtiene la certificación en calidad según la norma UNE en ISO 9001:2000, ENAC certificación y UKAS Quality Management

Iniciativas de Educación y Seguridad Vial

BUREAU VERITAS QUALITY INTERNACIONAL

Agosto 2004

Siendo Bureau Veritas la empresa consultora y Bureau Veritas Quality Internacional la empresa certificadora, el 26 de agosto de 2004 INICIATIVAS DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL, S.L. obtiene el certificado de calidad según la Norma UNE EN ISO 9001:2000. Por ello se convierte en la primera empresa del sector en obtener este certificado.

BVQI España certifica que el Sistema de Gestión de nuestra Organización ha sido auditado y encontrado conforme con las exigencias de la Norma ISO 9001:2000.

El sistema de gestión se aplica a IMPARTICION DE CURSOS Y PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL. Obteniéndose la certificación por ENAC certificación.

Igualmente se ha obtenido la certificación por UKAS Quality Management aplicado a: TEACHING IN DRIVER AND TRAFFIC SAFETY EDUCATION COURSES AND PROGRAMMES.

Accésit "Colaboración Universidad-Empresa" al INTRAS

Accidente de tráfico

CONSELL SOCIAL DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Noviembre 2001

El INTRAS ha obtenido el accésit "Colaboración Universidad-Empresa", por la colaboración entre el INTRAS y la empresa AUMAR, en el marco de los premios universidad-sociedad otorgados por el Consell Social de la Universitat de València.

Desde 1992 el INTRAS y AUMAR establecen una línea de colaboración continuada para el desarrollo de una serie de estudios, investigaciones y acciones en torno a la mejora de la seguridad en la Autopista del Mare Nostrum (A7), de la cual es concesionaria AUMAR.

El objetivo de la colaboración ha sido, entre otros, el estudio de los accidentes e incidentes en la autopistas, así como la investigación del nivel de alerta en la conducción y la percepción del riesgo, con el fin de elaborar posteriormente un conjunto de medidas y acciones para mejorar la seguridad vial en la autopista, las vías en las que el tráfico es más seguro y en las que la accidentalidad se ve mayormente explicada por el factor humano. No cabe la menor duda que esta línea de estudio e investigación desarrollada entre el INTRAS y AUMAR ha tenido y tiene un impacto social que trasciende los límites de la cooperación universidad-empresa.

"Trofeo CEA Nacional de Seguridad Vial" al INTRAS

Comisariado Europeo del Automóvil (CEA)COMISARIADO EUROPEO DEL AUTOMÓVIL (CEA)

 Diciembre 2000

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) ha concedido al INTRAS el Trofeo CEA Nacional de Seguridad Vial como reconocimiento a la meritoria labor social en favor de la prevención de los accidentes de tráfico, gracias a su labor investigadora, docente y de asesoramiento en el campo de la Seguridad Vial.

"Premio IBTTA" (International Bridge, Tunnel & Turnpike Association) al proyecto de Investigación Alerta

IBTTA (International Bridge, Tunnel & Turnpike Association)

IBTTA (International Bridge, Tunnel & Turnpike Association)

Septiembre 1999

En el congreso anual de IBTTA (International Bridge, Tunnel & Turnpike Association), celebrado en Halifax (Canadá) le ha sido concedido un premio al estudio ALERTA (Factores y estrategias de Intervención Sobre el Nivel de Alerta del Conductor en la Autopista), que ha desarrollado el INTRAS (Instituto Universitario de Tráfico y seguridad Vial) de la Universitat de València por encargo de AUMAR (Autopistas del Mare Nostrum).

La IBBTA es una prestigiosa asociación mundial que representa a sociedades y empresas de puentes, túneles y autopistas de peaje, con miembros en los cinco continentes y que tiene su sede en Washington D.C.

Todos los años, en su reunión anual, otorgan un conjunto de premios a aquellas investigaciones que se consideran que son creativas e innovadoras y que sirven para mejorar la fluidez del tráfico, las condiciones medioambientales, la seguridad vial, etc., en estas vías de comunicación.