Se aconseja la utilización del sistema de citas de la revista Ars Longa
Las notas al pie de página para citas expresas, aclaración o adición de referencias deberán ir numeradas correlativamente con números arábigos. Es obligatorio incluir un listado bibliográfico final con las referencias completas, de manera que las notas al pie se realizarán de forma abreviada: APELLIDOS, Nombre, Año, p. citada/s.
El listado bibliográfico final se ordenará alfabéticamente por apellidos de autores/as utilizando una variante de las normas bibliográficas (ISO 690:1987/ 690-2):
Libros
APELLIDOS, Nombre. Título. Lugar de publicación: Editorial o Institución, AÑO.
Catálogos de exposiciones o Actas de Congresos
APELLIDOS, Nombre del director/a (dir.) o coordinador/a (coor.) o comisario/a (com.) o primer/a firmante et al. Título de la publicación. (Celebrado en lugar y fecha de realización). Lugar de publicación: Editorial o Institución, AÑO.
Capítulos de Libros, Catálogos o Actas
APELLIDOS, Nombre. “Título del capítulo”. En: APELLIDOS, Inicial del director/a (dir.) o coordinador/a (coor.) o comisario/a (com.) o primer/a firmante et al. Título de la publicación. Lugar de publicación: Editorial o Institución, AÑO, p. inicial-final.
Artículos de Revista
APELLIDOS, Nombre. “Título del artículo”. Título de Revista, Año, vol., nº., p. inicial-final.
Periódicos
APELLIDOS, Nombre. “Título del artículo”. Título del Periódico, fecha, p. inicial-final.
Clásicos
AUTOR, Título, libro/capítulo en romanos, partes en arábigos (Datos de la traducción en su caso. Traducción de Nombre y Apellidos. Lugar: Editorial, año).
Biblia
Libro abreviado capítulo, versículo.
Referencias electrónicas de internet
APELLIDOS, Nombre. “Título del texto” (en línea). En: <dirección URL> (Fecha de consulta: d-m-a).
Grabaciones musicales o películas
APELLIDOS, Nombre del autor/a, compositor/a (comp.) o director/a (dir.). Título de la obra, disco, película, documental [Soporte CD, VHS, DVD, 35mm]. Lugar y producción (Duración en minutos, Intérpretes…).
Legislación
País o Comunidad Autónoma. Título. Publicación, fecha de publicación, número, p. inicial-final.
Cuestiones generales:
- Se evita el empleo del VVAA que genera anonimato generalizado y reiterado de autoría.
- Las aportaciones de misma autoría se ordenan cronológicamente de más antiguas a más recientes. En la relación de varias obras de misma autoría no se emplean guíones sustitutivos de los datos de identificación, que se deben repetir.
- Hasta tres autores/as, se separan por punto y coma: APELLIDOS, Nombre; APELLIDOS, Nombre; APELLIDOS, Nombre.
- Más de tres autores/as, se pone el primer/a firmante et al.: APELLIDOS, Nombre et al.
- En caso de existir director/a (dir.), coordinador/a (coor.) o comisario/a (com.) se indicará tras el nombre: APELLIDOS, Nombre (dir.).
- Si coinciden referencias del mismo AUTOR/A y mismo Año, se procederá a ordenar las referencias añadiendo al Año las letras a, b, c… AÑO a, AÑO b, AÑO c…
- En caso de varias ediciones se indica el número utilizado tras el título: X ed.
- En caso de varios volúmenes se indica el número total de volúmenes antes del lugar de publicación: X vols. y el número de volumen del capítulo referenciado antes de las páginas: vol. X, p. inicial-final.
- El autor puede ser una INSTITUCIÓN y en caso de anónimos, el lugar del autor lo ocupa la PRIMERA PALABRA del título que no sea artículo o partícula.