¿Cuál es el gasto público de los países de la OCDE en educación superior?
20 de junio de 2016
La financiación de los estudios superiores se realiza a cuenta de los Estados, de los estudiantes o de entidades privadas. Los porcentajes de cada parte varían considerablemente entre los diferentes países de la OCDE. La inversión pública es determinante para asegurar la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación superior a todos los ciudadanos.
La Universitat de València es la mejor valorada por las empresas españolas en el área de Economía
15 de junio de 2016
Un estudio sobre empleabilidad de recién titulados establece que la Universitat de València es la mejor en los campos de la Administración y Dirección de Empresas, Economía y Derecho. Estas valoraciones se han realizado a través de encuestas a empleadores que destacan de qué universidad son los mejores alumnos en las competencias evaluadas.
El salario mínimo de México, por debajo de los índices mínimos de bienestar
9 de junio de 2016
El poder adquisitivo de los mexicanos ha descendido considerablemente en los últimos años. El salario mínimo es muy inferior a los niveles recomendados para cubrir los gastos básicos, un hecho que limita la calidad de vida de los ciudadanos y aumenta las desigualdades.
El rol de los economistas y su importancia en la aplicación de políticas económicas
7 de junio de 2016
El papel de los economistas es determinante para la correcta y eficaz aplicación de las políticas económicas dirigidas a cumplir objetivos de mejoras sociales.
Radiografía de la conflictividad laboral en España: desciende el número de huelgas
3 de junio de 2016
La convocatoria de huelgas y el número de trabajadores que las secunda está descendiendo tal y como marca la tendencia de las últimas décadas. Ejercer este derecho continúa siendo un recurso para el colectivo de trabajadores de ámbitos como el sector público o servicios.
Los cinco países con más y menos autoempleo del mundo
30 de mayo de 2016
Incorporarse al mercado de trabajo resulta muy complicado para muchos ciudadanos por lo que ser autónomo o emprender un negocio son formas de autoempleo que solucionan ese problema. Estos son los países que más y menos autoempleo tienen y las claves de esta forma de trabajo.
Las partidas de ayuda humanitaria de los países de la OCDE aumentaron un 2,6% en los últimos cinco años
25 de mayo de 2016
Estados Unidos sigue siendo el mayor donante, seguido de las instituciones europeas. Reino Unido es el primero de los países europeos y el que más dinero recibe es Siria. Pakistán y Etiopía aparecen por primera vez entre los que más apoyo económico han necesitado.
¿Qué efectos tendría la retirada de los billetes de 500?
20 de mayo de 2016
Todos los motivos y consecuencias de la eliminación de los billetes de 500. Aparte de atajar la financiación del crimen organizado también puede favorecer determinadas políticas monetarias del BCE.
¿Cómo ha afectado la austeridad económica a España?
18 de mayo de 2016
Varios estudios críticos con las medidas de austeridad analizan los efectos negativos que ha tenido su aplicación en España desde el inicio de la crisis
Novedades máster: rediseño web y redes sociales
13 de mayo de 2016
El nuevo diseño web más intuitivo y visual además está acompañado por las nuevas redes sociales del máster