Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
PAYA RICO, ANDRES |
Facultat de Filosofia i Ciències de l'Educació Avgda. Blasco Ibáñez 30 46010 València (9638) 64840 |
Biografía | ||
Doctor en Pedagogía (2006). Profesor Titular de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Valencia. Docente del Doctorado en Ciencias Pedagógicas de la Università di Bologna. Coeditor de la revista “Espacio, Tiempo y Educación” (Scopus), miembro del Consejo Editorial de la revista “Educació i Història”; así como del Comité Científico de “Foro de Educación” (Scopus), “História da Educaçao” (Scopus), “Debates para la Historia” (México) y “Tendencias Pedagógicas” (UAM). Vocal de la Junta Directiva (20017-2025) de la Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE). Ha sido secretario académico (2012-2015) y director del Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación (2015-2019), y desde 2019 es director del Máster de Psicopedagogía de la Universidad de Valencia. Ha realizado estancias de investigación en universidades de España, Bélgica, Italia, Perú, México y Ecuador. Tiene reconocidos dos sexenios de investigación y un sexenio de transferencia (CNEAI-ANECA). Evaluador del Comité Técnico de Ciencias de la Educación en la Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España y miembro del Jurado como vocal responsable del área de Ciencias Sociales y Jurídicas del Certamen de Jóvenes Investigadores (INJUVE y Ministerio de Juventud e Infancia (2019-2024). Sus líneas de investigación se centran en la historia de la educación contemporánea y la política educativa, así como la innovación docente y, fundamentalmente, el estudio del juego como elemento de renovación pedagógica. Miembro del Grupo de Investigación de Excelencia “Grup d’Estudis Històrics sobre les Transicions i la Democràcia”. Investigador Principal (IP) de proyectos competitivos autonómicos, nacionales y europeos, en la actualidad codirige el proyecto I+D+i “Educación para la Ciudadanía Mundial y la formación del profesorado (2024-2028) financiado por el Ministerio Ciencia, Innovación y Universidades |
||||
BELMONTE AROCHA, JORGE |
(9638) 64601 |
|||
MOLLA ESPARZA, CRISTIAN |
Cristian.Molla@uv.es |
Biografía | ||
Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia. He trabajado como profesor en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Actualmente desarrollo mi labor profesional en la Universidad de Valencia, participando como docente en distintos Grados (p.ej. Pedagogía, Educación Social, Cc. de la Actividad Física y del Deporte), Másteres (p.ej. Psicopedagogía) y Programas de Doctorado (p.ej. P.D. en Educación). He realizado estancias de investigación en centros nacionales e internacionales como la Universidad de Murcia (2019, unidad de meta-análisis), la Universidad Autónoma de Madrid (2020, unidad de psicometría) o la Universidad Autónoma de Encarnación (2022, unidad de posgrado e investigación) con el objetivo de especializarme en metodología y análisis estadístico. Con este propósito también formo parte de la Asociación Española de Metodología de las Ciencias del Comportamiento (AEMCCO) y de la European Association of Methodology (EAM). Mis intereses se basan en la especialización metodológica vinculada a la valoración de la calidad del reporte de estudios evaluativos de intervenciones complejas; la evaluación del riesgo de sesgo en revisiones sistemáticas y metaanálisis de este mismo tipo de estudios; o la valoración e inclusión en meta-análisis de la calidad de los estudios de cohortes y de casos y controles, entre otros intereses. Desde una perspectiva metodológica he desarrollado investigaciones sobre Chemsex, Slamsex, Sexting, Burnout, Violencia Filio-parental o sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la aplicación de técnicas de minería de datos para la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje. Mi trabajo investigador se concreta con la participación en varios proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas nacionales e internacionales, la publicación de artículos en revistas internacionales de impacto (JCR, Scopus), capítulos de libro en editoriales de prestigio (SPI), la elaboración de informes científico-técnicos o la participación como ponente en congresos nacionales e internacionales sobre los distintos temas mencionados anteriormente. Si quieres saber más sobre mi trabajo como profesor e investigador en Educación, puedes visitar mi página web. |
||||
MARTINEZ BESTEIRO, ELVIRA |
(9639) 83434 |
|||
SEGRERA MANZANO, EMMA |
(9639) 83723 |