Logo de la Universdad de Valencia Logo Museo de la Universitat de València de Historia Natural Logo del portal

Taller Paleontólog@ por un Día

 

  • Edad: Educación infantil, primaria y 1º ciclo de ESO
  • Lugar: Taller dicáctico
  • Aforo: 12-18
  • Duración: 1h15’ -1h30’

Este taller está orientado, preferentemente a alumnos de infantil, primaria y primer ciclo de ESO, dado que adaptamos el nivel de las explicaciones, técnicas e interpretación de resultados al nivel educativo del grupo.

La Paleontología es una ciencia fascinante, a través de la cual podremos conocer organismos que han existido en la Tierra hace millones de años. Donde vivían, de que se alimentaban, como era la Tierra en este tiempo y qué eran los animales y plantas más representativos de cada Era.

Este es un taller participativo, dinámico y adaptable a varios niveles. Una actividad donde los y las alumnas participarán activamente, aprendiendo el que es un fósil y su proceso de fosilización, sus características más visibles y todo el que nos cuentan de la historia de la Tierra y de la Vida a través de sus esqueletos e improntas: la importancia de los fósiles para el conocimiento científico.

Para lo cual nos convertiremos en paleontólogos y paleontólogas; trabajaremos de manera activa en un simulacro de excavación real, realizando la labor de un paleontólogo en el campo y siguiendo el método científico. Aprenderemos las técnicas y los instrumentos que se utilizan: pinceles, paletas, lupas, brújulas, cuadrículas. Usaremos también libros, manuales, pósteres y otros diversos materiales de consulta para clasificar los fósiles obtenidos. Dependiendo del nivel también se llevará a cabo de manera individual *y/o en grupo interpretaciones sobre los ejemplares conseguidos después de la excavación.

Objetivos:

  • Acercar a los las alumnas la paleontología de una forma atractiva, lúdica y práctica.
  • Fomentar actitudes como la paciencia, el respeto e introducir el trabajo en equipo.
  • Dar a conocer la importancia del trabajo de los científicos y científicas.
  • Conocer y valorar los componentes básicos del medio natural y algunas de sus relaciones, cambios y transformaciones.
  • Implementar valores como el respeto por la Naturaleza y el Patrimonio.

¿Qué mejor manera que desenrollar el pensamiento científico y fijar conocimientos que a través de la experiencia?

RESUMEN:

Taller donde te convertirás en paleontólogo por un día. Desenterrarás fósiles en una excavación simulada, donde además aprenderás a utilizar los instrumentos de un paleontólogo de campo: lupas, brújulas, instrumentos de medición, etc. Y aprenderás a clasificar e interpretar el significado e importancia de los fósiles en la Historia de la Vida en la Tierra.

Tarifas