Logo de la Universdad de Valencia Logo Museo de la Universitat de València de Historia Natural Logo del portal

Ven a Ver el Mundo de lo Invisible

 

  • Edad: ESO y bachillerato
  • Lugar: Aula Didáctica
  • Aforo: 10-16
  • Duración: 1h15’ – 1h30’

Hay una gran cantidad de organismos en la naturaleza que se esconden a simple vista por su pequeño tamaño. Aquí tendrás la oportunidad de descubrir todas estas pequeñas formas de vida y de ver que en las playas hay mucho más del que pare.

Nuestros ojos nos permiten observar la naturaleza y somos capaces de identificar miles de formas de vida: plantas animales, hongos, ... de todos los tamaños, colores y formas. Pero hay un mundo que tiene todavía más organismos, y que desconocemos porque no somos capaces de ver a simple vista: el Mundo Microscópico.

Desde el invento de los instrumentos ópticos como la lupa y el microscopio, hemos sido capaces de empezar a conocerlos. Lo único que la diferencia de los seres que vemos de manera normal, es su pequeño tamaño. Pero la importancia de su existencia es fundamental para la vida en la Tierra.

Con esta actividad, aprenderemos a utilizar y diferenciar herramientas que permiten observar elementos, que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista, la lupa y el microscopio. Una vez conozcamos su manejo estaremos preparados para descubrir los Microorganismos.

Para lo cual usaremos varias muestras de arena de playa y conoceremos los pequeños “grandes” que la forman, podremos clasificarlos y conocer su importancia en la biosfera. Descubriremos foraminíferos, algas, gasterópodos, bivalvos, púas de erizos marinos, dientes de pescados, y centenares de organismos más.

Del mismo modo, se abordará conceptos como la Ecología, sostenibilidad y contaminación dado que a través de distintas muestras de arena de playa serán capaces de entender la relación entre contaminación y disminución de la diversidad.

Objetivos:

  • Acercar a los y las alumnas el conocimiento de la microbiota de una forma atractiva, lúdica y práctica.
  • Introducir el uso y conocimiento de herramientas actualmente tan imprescindibles como la lupa y el microscopio.
  • Manejar conceptos de identificación, taxonomía y clasificación de organismos.
  • Introducir conceptos de sostenibilidad, diversidad biológica y contaminación
  • Fomentar actitudes como la paciencia, el respeto e introducir el trabajo en equipo.
  • Dar a conocer la importancia del trabajo de los científicos y científicas.
  • Implementar valores como el respeto por la Naturaleza y el Patrimonio.

¿Qué mejor manera que desenrollar el pensamiento científico y fijar conocimientos que a través de la experiencia?

RESUMEN:

Taller donde conoceremos el mundo microscópico con la utilización de lupas y microscopios. Con varias muestras de arena de nuestras playas identificaremos organismos que viven en ellas, los reconoceremos y clasificaremos, y aprenderemos a conocer la calidad de nuestras playas a través de la diversidad de los organismos que las habitan.

Tarifas