Estimados estudiantes, profesores delegados y compañeros de las fases locales:
Estamos a dos semanas de reunirnos en Valencia, que es la sede este año de la fase nacional de la Olimpiada Española de Física (OEF), que ya alcanza su XXXVI edición. La fase nacional es la culminación de una amplia actividad que se desarrolla previamente en treinta y seis fases locales, donde participan cientos de estudiantes de toda la geografía española. Estas fases, además de realizar el complejo proceso de selección de los cien concursantes, desempeñan una función básica para la difusión de la física y la promoción de vocaciones científicas. Estamos muy agradecidos a todas las personas responsables.
En la Olimpiada competirán jóvenes y brillantes estudiantes, interesados en la física y en la ciencia. A todos les transmitimos nuestra felicitación y les deseamos que la OEF, más allá de la competición de alto nivel que es, resulte en una experiencia enriquecedora.
Esta edición de la Olimpiada será posible gracias al esfuerzo de muchas personas e instituciones. El evento cuenta con la excepcional colaboración y organización de la Universitat de València. Quiero expresar nuestro agradecimiento a su rectora, Dña. María Vicenta Mestre, y a todos los miembros del Comité Local organizador, encabezados por su presidente D. Enric Valor i Micó, decano de la Facultat de Física, que están realizando una magnífica labor de organización, garantía de que esta Olimpiada será un éxito. También hay que dar las gracias al equipo de estudiantes colaboradores, a los miembros del comité académico de la RSEF que se encargan de la elaboración de las pruebas y su corrección, y al resto de instituciones patrocinadores y colaboradoras que se relacionan al final de esta circular.
La estructura académica de la OEF en Valencia va a ser la tradicional, con dos pruebas, una experimental y otra teórica. Su temario es el currículum oficial de Física de ESO y bachillerato. No obstante, pueden plantearse ejercicios sobre aspectos no contemplados en dicho temario, que incluirán en el enunciado las explicaciones y ayudas adecuadas.
Seguro que Valencia nos brindará la oportunidad de intercambiar ideas, seguir entusiasmándonos los unos a los otros y compartir buenos momentos, con la física y con la gente.
En Murcia, a 27 de marzo de 2025
Antonio Guirao Piñera
Presidente de la Comisión de Olimpiadas de Física