Los requisitos de admisión específicos para acceder a la fase de investigación del programa son:
- Haber cursado y superado los 60 créditos ECTS del primer año del máster en “Psicología del trabajo de las organizaciones y de los recursos humanos”, que constituye el periodo de formación del presente programa de doctorado. En este caso, la actividad en el periodo de investigación se centrará en la elaboración de la tesis doctoral.
- Haber cursado y superado un mínimo de 60 créditos ECTS en otros másteres afines, tales como los relacionados con la gestión y dirección de recursos humanos o los de prevención de riesgos laborales. En este supuesto, los estudiantes tendrán que realizar durante su primer año del período de investigación 24 créditos ECTS. Para cualquier otro supuesto, la Comisión de Coordinación del Doctorado evaluará si los estudios cursados son equivalentes a los exigidos con carácter general para acceder al periodo de investigación de este programa de doctorado.
En el proceso de selección el estudiante presentará su CV y, junto a una entrevista personal, la Comisión de Coordinación del Doctorado valorará: el nivel de inglés hablado y escrito; los méritos de investigación, la participación en congresos y las actividades similares. Asimismo, se valorarán muy positivamente las actividades de investigación llevadas a cabo en áreas temáticas relacionadas con este programa y la formación y experiencia en metodología de la investigación.
Sólo los estudiantes que procedan de otro máster diferente al que se adscribe el período de formación de este programa de doctorado tendrán que realizar 24 créditos ECTS de formación (durante su primer año de investigación) dentro del máster universitario en “Psicología del trabajo, de las organizaciones y de los recursos humanos” que se distribuirán de la siguiente forma:
- Realización del módulo “Investigación y análisis multivariado en Psicología del trabajo, de las organizaciones y de los recursos humanos” (4 ECTS).
- Dos primeras fases (correspondientes a 20 ECTS) de Investigación y Tesis de Máster.
En todos los casos, se organizarán y desarrollarán distintas actividades en colaboración con otras universidades e instituciones, entre otras, seminarios impartidos por investigadores de prestigio en el campo, tanto nacionales como internacionales, a las que el estudiante deberá asistir. También se posibilitará y se fomentará su participación en congresos nacionales e internacionales.
Además, se potenciará que los doctorandos del programa consigan el Doctorado Internacional, propiciando su estancia en centros de investigación extranjeros.