CUIDA-TE, una app para ayudar a los profesionales sanitarios a mejorar su Regulación Emocional 18/04/23 [Leer más]
El 27 de enero tuvo lugar el acto de lectura y defensa de tesis de Clara Puig Herreros 31/01/23 [Leer más]
Estudio sobre el estigma público asociado a los trastornos mentales en el estudiantado universitario 12/12/22 [Leer más]
El 28 de octubre tuvo lugar el acto de lectura y defensa de tesis de Alejandra Ester Jiménez García. 03/11/22 [Leer más]
Family Connections: Intervención online para familiares de personas con conductas suicidas 24/10/22 Family Connections es un programa online gratuito de 12 semanas (dos horas semanales) diseñado para ayudar a familiares, amigos y allegados de personas que han cometido un intento (o varios) de...[Leer más]
Arranca una investigación sobre el estrés adolescente que tiene en cuenta las peculiaridades en mujeres 17/10/22 El proyecto CIPROM/2021/080 investigará la respuesta en adolescentes ante factores sociales que causan estrés, el cual puede provocar posteriormente depresión y adicciones. Liderado por Marta...[Leer más]
La UV participa en el fomento del emprendedurismo de la mujer sobre todo en empresas artesanales 17/10/22 [Leer más]
La prevención de la desesperanza es un factor clave para reducir la soledad en la vejez 25/05/22 Una investigación liderada por el profesor Juan Carlos Meléndez, del Departamento de Psicología Evolutiva de la Universitat de València (UV), concluye que en la desesperanza (conjunto de esquemas...[Leer más]
Se lanza una aplicación con un juego para combatir el estigma social del trastorno obsesivo-compulsivo 27/02/22 La Universitat de València acaba de activar una aplicación, descargable en dispositivos móviles, con un juego que pretende combatir el estigma social que sufren las personas con trastorno...[Leer más]
La Universitat de València llança una enquesta per a conéixer el grau de desconnexió psicològica i la seua relació amb el teletreball entre el professorat universitari 17/02/22
Las mujeres presentan más síntomas post-COVID a largo plazo que los hombres 24/01/22 Un estudio realizado con pacientes de COVID-19 ingresados en cinco hospitales públicos españoles durante la primera ola demuestra que, ocho meses después del alta, las mujeres presentaron más...[Leer más]