
Referencia APA: Davcheva, M., González-Romá, V., Le Blanc, P., Hernández, A., & Tomás, I. (2025). La empleabilidad como antecedente del bienestar eudaimónico en el trabajo: El papel mediador del significado del trabajo. Journal of Vocational Behavior, 162, 104170. https://doi.org/10.1016/j.jvb.2025.104170
Este estudio investiga cómo las dimensiones de la empleabilidad influyen en el bienestar eudaimónico en el trabajo (EWW), crucial para el rendimiento y la salud. Examina la identidad de carrera, adaptabilidad personal, capital social y capital humano en relación con el crecimiento personal en el trabajo y el propósito en la carrera. La significatividad del trabajo se planteó como mediador, basándose en un enfoque centrado en el trabajador. Utilizando un diseño longitudinal con 263 empleados, el análisis de los datos reveló hallazgos clave. La identidad de carrera mostró una relación positiva y directa con ambas dimensiones del EWW. Por el contrario, el capital social y el capital humano se relacionaron positiva e indirectamente con el EWW, mediado por la significatividad del trabajo. Es importante destacar que la adaptabilidad personal no mostró ninguna relación directa ni indirecta con el bienestar eudaimónico. La investigación avanza la teoría al aclarar cómo y por qué la empleabilidad, específicamente la identidad de carrera, el capital social y humano, fomenta el EWW.
Enlace del Artículo: https://doi.org/10.1016/j.jvb.2025.104170