Logo de la Universitat de València Logo Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (SFPIE) Logo del portal

Microcredencial universitaria en "Contexto escolar y la promoción del talento"

Resum Durante la última década se ha producido un aumento considerable en la investigación de las altas capacidades, acompañada de un desarrollo legislativo e interés en los centros educativos. Pese a ello, la formación de los equipos docentes necesita de considerables esfuerzos todavía para poder proporcionar una educación de calidad al alumnado más capaz. El interés de la educación del talento en los centros educativos necesita de acciones formativas rigurosas y con una visión práctica, que favorezcan la atención educativa de este alumnado. Este alumnado presenta Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) por sus altas capacidades, ya que éstas no implican de ningún modo que sea capaz de alcanzar un elevado rendimiento. Más aún, sin la intervención educativa pertinente es posible que su potencial intelectual no llegue a alcanzar un rendimiento, tal y como sería posible, quedando meramente en potencial sin desarrollar. Por todo ello, en esta microcredencial se pretende proporcionar a los equipos docentes recursos prácticos para abordar la educación del talento, desde la actual investigación en altas capacidades.
Calendari del curs Del 24/02/2025 Fi 31/07/2025
Preu 140€
Edició Primera
Crèdits 14
Modalitat impartició No presencial (en línia)
Llengua Castellano
Direcció de la Microcredencial
Direcció UV
Professor responsable Paloma Merello Gimenez
Director Paloma Merello Gimenez
Admissió
Requisits d'admissió
Curso dirigido a docentes de educación infantil, primaria y secundaria, profesionales de la psicología y de la educación, así como cualquier otro agente educativo en la infancia y adolescencia.
Criteris d'admissió
Sin requisitos
Objectius
Objectius
 Conocer qué implica educar el talento.  Examinar el papel fundamental que desempeña el contexto, y en especial el escolar, en el proceso del desarrollo del talento.  Aprender a identificar las necesidades del alumnado más capaz en el aula.  Aplicar medidas educativas que favorezcan la promoción del talento.  Conocer cómo los recursos del contexto escolar pueden emplearse para la promoción del talento.  Generar actitudes favorables hacia la educación del talento
Resultats aprenentatge
Se desarrollan las siguientes competencias:  Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro.  Desarrollar la capacidad crítica para valorar los materiales curriculares y las diferentes manifestaciones del talento.  Ser capaz de identificar alumnado con altas capacidades o talentoso  Ser capaz de identificar las necesidades específicas de apoyo educativo del alumnado por sus altas capacidades.  Ser capaz de identificar recursos disponibles en el contexto escolar para la promoción del talento.  Poder diseñar e implementar intervenciones educativas y planes estratégicos de centro para el impulso del desarrollo del talento.  Competencia para desarrollar programas de enriquecimiento que respondan a las necesidades de los estudiantes con altas capacidades.  Habilidad para trabajar en colaboración con otros docentes, administradores y padres para apoyar el desarrollo del talento en el contexto escolar.  Competencia para evaluar y seguir el progreso de los estudiantes con altas capacidades, ajustando las intervenciones según sea necesario.
Asignatures
Identificación y diagnóstico (0.5 Crèdits)
Identificación y Diagnóstico de características personales y contextuales: la realidad educativa es diversa, compleja y multidimensional. Las variables de estudio en el diagnóstico de la alta capacidad intelectual forman parte del “qué” se debe conocer en cada situación o caso. Se trata de delimitar o identificar información relevante y necesaria para conocer lo que sucede y poder llegar a la toma de decisiones necesaria en la situación que se analiza.
Llista de temes
variables a trabajar:
A.Cognitivas: como inteligencia, creatividad, memoria.
B.Afectivo-Emocionales: como motivación, autoestima, emociones.
C.Sociales: como familia, escuela, amigos, compañeros/as.
D.Ambientales: como contexto sociocultural, oportunidades de enriquecimiento.
E.Personales: como, personalidad, intereses, estilo aprendizaje
Sistema avaluació
Caso práctico con cuestionario online
Respuesta educativa desde la educación formal (0.5 Crèdits)
La asignatura está diseñada para capacitar a futuros docentes en la identificación y desarrollo del talento en el ámbito educativo. Los contenidos abarcan, por un lado, las medidas ordinarias que permiten adaptar la enseñanza en el aula para fomentar el talento de todos los estudiantes, mediante técnicas pedagógicas inclusivas y estrategias de enseñanza diferenciada. Por otro lado, se profundiza en las medidas extraordinarias, que incluyen intervenciones específicas para estudiantes con talentos excepcionales, como el diseño de programas individuales o actividades extracurriculares. Asimismo, la asignatura promueve la búsqueda activa de oportunidades para desarrollar el talento tanto dentro como fuera del entorno escolar, conectando a los estudiantes con experiencias y recursos adicionales. Finalmente, se trabajará en el desarrollo de programas de enriquecimiento dirigidos específicamente a alumnos con altas capacidades, proporcionando herramientas y metodologías que fomenten su potencial en un entorno desafiante y estimulante.
Llista de temes
Medidas ordinarias para educar el talento.
Medidas extraordinarias para educar el talento.
Búsqueda activa de oportunidades para promover el talento en el aula, centro y fuera de él.
Desarrollo de un programa de enriquecimiento con el alumnado con altas capacidades.
Sistema avaluació
Cuestionario online y caso práctico
Metodologías específicas  (0.5 Crèdits)
Metodologías activas de intervención en el proceso de enseñanza-aprendizaje para la educación de las altas capacidades y el desarrollo del talento: presentar de acciones educativas concretes a realizar en el aula por el profesorado para la atención del alumnado con alta capacidad y desarrollo del talento. Se trata de dar pautas e información acerca de la implementación de actividades que promuevan la estimulación intelectual, el desarrollo de habilidades, la motivación, el compromiso, la inclusión, la diversidad, la autonomía, la gestión emocional. Proporcionar posibles actividades ricas y variadas para fomentar alumnado innovador, comprometido y con pensamiento crítico.
Llista de temes
Metodologías y estrategias para aplicar:
Medidas ordinarias para educar el talento.
Medidas extraordinarias para educar el talento.
Sistema avaluació
Cuestionarios y casos online
El megamodelo de desarrollo del talento (0.5 Crèdits)
La asignatura introduce la teoría del Megamodelo de desarrollo del talento y proporciona interpretación adecuada al contexto educativo. Se analizan las implicaciones de educar el talento, comprendiendo cómo identificar y potenciar las habilidades individuales. Además, se estudian los factores internos y externos al individuo para situar el contexto escolar como un entorno favorecedor para el desarrollo del talento, explorando qué elementos deben ser considerados por los docentes. Esta asignatura proporcionará una visión integral de cómo la teoría del Megamodelo puede guiar la intervención educativa para apoyar a estudiantes con talento.
Llista de temes
Educar el talento: implicaciones.
Identificación de las NEAE del alumnado con altas capacidades en mi aula: NCC, intereses y habilidades psicosociales.
Contexto escolar como entorno favorecedor de la educación del talento: qué he de saber.
Sistema avaluació
Cuestionario online
Metodologia
Material didáctico y temario proporcionado por los docentes en el aula virtual (Vídeos, enlaces y documentos textuales)
Oportunitats
Salidas profesionales del curso: Educación, asesoramiento socio-psicopedagógico, orientación académica y profesional de alumnado. Ámbitos de conocimiento: Pedagogía, Psicología, Ciencias de la Educación, Magisterio