Logo de la Universitat de València Logo Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (SFPIE) Logo del portal

Acrònim PIEC_2736368
Codi PIEC_2736368
Curs acadèmic 2023-2024
Grup d'innovació educativa Gestió de l'Esport
Programa Projectes d'Innovació Docent (PID)
Àrees de coneixement Ciències Socials i Jurídiques
Data d'inici 01/09/23
Data de finalització 31/07/24
Categories
  • Debats
  • Elaboració de materials audiovisuals
  • Concursos
Paraules clau Charlas TED, Competencia digital, Gestión deporte
Línies estratègiques

Metodologies actives per a afavorir l'aprenentatge profund dels estudiants.

Presentació

Las personas que se dedican a la gestión deportiva deben poseer una serie de habilidades como: creatividad, gestión eficiente del tiempo, comunicación, liderazgo, organización, etc. Éstas, generalmente, se adquieren mediante experiencias. Es por eso que, en el ámbito de la enseñanza de la gestión del deporte, es fundamental que el alumnado se enfrente a situaciones de enseñanza-aprendizaje que deba resolver haciendo uso de estas competencias, de manera que vaya acumulando experiencias y vaya desarrollando y madurando todas estas habilidades para su posterior etapa profesional. 
Por ello, se solicita la renovación por tercer año del presente proyecto de innovación educativa con el objetivo de que el alumnado pueda vivenciar las posibilidades que ofrece esta herramienta, así como fomentar sus competencias digitales y todas las competencias relacionadas con las gestión del deporte, en la asignatura optativa de 4º curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, “La Gestión de Recursos en el Deporte” (Código 33239) y en la asignatura del Máster en Finanzas Corporativas de la Universitat de València, “Ètica i responsabilitat social de l'empresa” (código 44205), a través de las charlas TED (TED talks).
Las TED talks consistent en presentaciones grabadas sobre un tema concreto, de entre un amplio abanico de posibilidades (p.ej., educación, política, tecnología, comunicación, ciencia), en las que un orador comparte sus conocimientos durante un máximo de 18 minutos, con el objetivo de inspirar y estimular a la audiencia.
La innovación educativa se dividirá en tres fases: 
- En la primera, se visualizará y se debatirá, entre todo el alumnado, el contenido de un total de diez charlas TED.
- En la segunda, cada alumno deberá elaborar y grabar una charla TED de cinco minutos sobre una temática vinculada con el contenido de la asignatura. 
- En la tercera y última, se celebrará una fase final/concurso donde parte del alumnado realizará sus charlas TED en directo.

Objectius

En esta propuesta de innovación educativa, se persigue el desarrollo de los siguientes objetivos específicos:
Vinculados a la línea estratégica n.º 1: Digitalización, diseño de materiales y estrategias para las modalidades de docencia virtual e híbrida:
• Identificar una selección de charlas TED cuyo contenido sea adecuado para trabajar competencias profesionales en el alumnado de gestión del deporte.
• Crear un material docente innovador electrónico a través de nuevas charlas TED realizadas por el alumnado.
• Potenciar el aprendizaje de competencias digitales en el alumnado de gestión del deporte.
Como novedad, se pretende:
• Integrar el aprendizaje de competencias transversales (competencias digitales) con la adquisición de conocimientos propios de dicha asignatura.
• Evaluar el desarrollo de las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte dentro de la asignatura.
• Fomentar la capacidad de síntesis a la hora de transmitir contenidos en vídeos cortos.
Vinculados a la línea estratégica n.º 5. Actualización de la docencia:
• Renovar las prácticas docentes del profesorado de la asignatura.
• Retroalimentar desde el equipo docente al alumnado respecto a las charlas TED que realicen.
Esta nueva edición se centrará también en:
• Fomentar la creatividad y el pensamiento divergente del alumnado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Vinculados a la línea estratégica n.º 8: Acciones para el fomento de la empleabilidad y el emprendimiento:
• Desarrollar el perfil emprendedor del alumnado.
• Vincular el mundo profesional de la gestión del deporte, con la enseñanza.
• Potenciar el desarrollo de competencias profesionales que favorezcan la ocupabilidad del alumnado.
• Perfeccionar el dominio de la lengua inglesa.
Como mejora dentro de esta línea:
• Mejorar el lenguaje corporal y verbal a través de la creación de vídeos y charlas TED.
• Motivar al alumnado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la creación de proyectos de empresa.

Subvenció

Subvenció concedida: 400€

Graus implicats
Grau en Ciències de l’Activitat Física i de l’Esport
Màsters implicats
Màster Universitari en Finances Corporatives
Assignatures implicades

Asignatura optativa de 4º curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, “La Gestión de Recursos en el Deporte” (Código 33239) y la asignatura del Máster en Finanzas Corporativas de la Universitat de València, “Ètica i responsabilitat social de l'empresa” (código 44205),

Estudiantat a qui va dirigit

Estudiantes de las asignaturas:

-asignatura optativa de 4º curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

-“La Gestión de Recursos en el Deporte” (Código 33239) de 4º curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

- asignatura del Máster en Finanzas Corporativas de la Universitat de València, “Ètica i responsabilitat social de l'empresa” (código 44205),

Esdeveniment on es presenta

Un total de 37 estudiantes de la asignatura del Grado de CCAFyD: “La Gestión de Recursos en el Deporte” (código: 33239) y 30 estudiantes de la asignatura del Máster en Finanzas Corporativas: “Ética y responsabilidad social de la empresa” (código: 44205) participaron en la Innovación Educativa. Por ello, el impacto del proyecto debe considerarse como muy positivo y con alta transferencia teniendo en cuenta el ámbito de actuación inicial. De inicio ha sido ya un éxito que se conecten etapas educativas universitarias, titulaciones y hasta facultades distintas. Trabajar conjuntamente nos ha ayudado a aprender unos de otros y a que nos replanteemos nuestras metodologías docentes.
En relación con el impacto exterior del proyecto, es algo que tendremos que ver en un futuro, pero que es difícil de medir. En cualquier caso, estamos convencidos de que el desarrollo de las competencias de comunicación oral y el de sus ideas de negocio será positivo para su futuro profesional. Por ello, consideramos que es un proyecto que ayuda a conectar la universidad con el ámbito laboral.
Por último, dentro de todo el equipo que formó parte del proyecto, el profesorado que principalmente ejecutó la parte práctica de se puede identificar en la fotografía de la derecha.

Resultats

1. Resultados del proyecto:
1.1. Resultados obtenidos
Evidencias y repositorios: A continuación, adjuntamos un documento que recopila todas las charlas TED realizas por el alumnado en vídeo, así como algunas imágenes de la gala final y de una de las prácticas realizadas para mejorar las competencias de comunicación oral. También se adjuntan capturas del espacio dedicado al proyecto en el aula virtual:

A lo largo de estos años hemos ido realizando artículos académicos en los que hemos compartido los resultados obtenidos en el proyecto. Además, siempre que sea posible, nos gustaría participar en un congreso de educación educativa antes del 15 de octubre de 2024 para gastar la partida económica remanente.
Grado de cumplimiento de los objetivos propuestos
La finalidad principal del proyecto era “conseguir la formación integral del alumnado, no sólo en aspectos teóricos, sino también en los prácticos de la gestión del deporte, para que se enfrenten al futuro profesional con una mayor preparación. Todo ello con el apoyo de las posibilidades

educativas que ofrecen las TED talks.”. Este objetivo se ha conseguido, según lo reportado por los estudiantes han mejorado sus habilidades tanto de comunicación, como de liderazgo y gestión del tiempo.
En cuanto a los objetivos específicos:
● Objetivos específicos vinculados a la línea estratégica n.º 1: Digitalización, diseño de materiales y estrategias para las modalidades de docencia virtual e híbrida: El alumnado a través del trabajo desarrollado en las clases, ha aprendido a identificar las charlas TED más adecuadas para su desempeño profesional, además de que se ha creado un material electrónico elaborado por este, que les ha ayudado a potenciar sus competencias digitales.
● Objetivos específicos vinculados a la línea estratégica n.º 5. Actualización de la docencia: Con este proyecto innovador, el profesorado ha renovado completamente el material de las prácticas docentes de la asignatura de “Gestión de Recursos en el Deporte”, de 4º del Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y de la asignatura del Máster en Finanzas Corporativas de la Universitat de València, “Ética i responsabilidad social de la empresa”, retroalimentando al alumnado en todo momento respecto a las charlas TED que estaban realizando.
● Objetivos específicos vinculados a la línea estratégica n.º 8: Acciones para el fomento de la empleabilidad y el emprendimiento: A través de este proyecto, el alumnado que participó en esta innovación educativa también mejoró su actitud hacia el emprendimiento, entendiendo, en el caso de la asignatura de “Gestión de Recursos en el Deporte”, el ámbito de la gestión deportiva como una salida profesional, y además, en ambas titulaciones, logrando experimentar la vinculación del mundo profesional con las propias clases y potenciando el desarrollo de competencias profesionales que favorecen la empleabilidad del alumnado.
Por último, cabe señalar que todos estos objetivos, se encontraban en armonía con los siguientes contenidos de la asignatura “Gestión de Recursos en el Deporte” marcados por el temario especificado en la guía docente:
Tema 4. Gestión y control en las instalaciones deportivas:
- El cambio en la gestión deportiva.
- Gestión deportiva en función de su carácter público o privado.
- La administración local.
- La actividad física y el deporte: una apuesta de futuro en los municipios.
- Modelos de gestión deportiva municipal.
- La gestión en las instalaciones deportivas.
- Claves para la externalización de los servicios deportivos.
Tema 5. Viabilidad y planificación de las instalaciones deportivas:
- Planificación de instalaciones deportivas.
- Proyecto de viabilidad.
- Proyecto de gestión.
También se encuentran en armonía con los siguientes contenidos de la asignatura de “Ética y responsabilidad social de la empresa”:
Tema 4. Las Empresas Socialmente Responsables.
- Las Empresas del Bien Común.
- Las Empresas Cooperativas.
- Empresas de la Economía Social y Solidaria.
- Las Empresas Sociales.
- Las B Corporation.
Por lo tanto, se puede concluir que la metodología del uso de las charlas TED para desarrollar las habilidades profesionales es apropiada para trabajar los contenidos impartidos en las dos asignaturas involucradas en el desarrollo del proyecto de innovación docente. Además, el impacto de esta en el estudiantado y en el profesorado ha sido muy positiva, alcanzando todos los objetivos que se propusieron en primera instancia.

Materials docents creats

1
Comunicación a través del lenguaje corporal
“Your body language may shape who you are”
Amy Cuddy
https://www.ted.com/talks/amy_cuddy_your_body_language_may_shape_who_you_are

2
Capacidad oratoria
“10 ways to have a better conversation”
Celeste Headlee
https://www.ted.com/talks/celeste_headlee_10_ways_to_have_a_better_conversation
3
Pensamiento sistemático
“A healthy economy should be designed to thrive, not grow”
Kate Raworth
https://www.ted.com/talks/kate_raworth_a_healthy_economy_should_be_designed_to_thrive_not_grow?utm_campaign=tedspr%20ead&utm_medium=referral&utm_source=tedcomshare
4
Gestión del tiempo
“Inside the mind of a master procrastinator”
Tim Urban
https://www.ted.com/talks/tim_urban_inside_the_mind_of_a_master_procrastinator
5
Liderazgo
“How great leaders inspire action”
Simon Sinek
https://www.ted.com/talks/simon_sinek_how_great_leaders_inspire_actio?
6
Empatía
“How to speak so that people want to listen”
Julian Treasure
https://www.ted.com/talks/julian_treasure_how_to_speak_so_that_people_want_to_listen
7
Motivación
“A healthy economy should be designed to thrive, not grow”
Dan Pink
https://www.ted.com/talks/dan_pink_the_puzzle_of_motivation?language=es
8
Toma de decisiones
“The Battle Between Your Present and Future Self”
Daniel Goldstein
https://www.ted.com/talks/daniel_goldstein_the_battle_between_your_present_and_future_self/transcript
9
Creatividad e imaginación
“The surprising habits of original thinkers”
Adam Grant
https://www.ted.com/talks/adam_grant_the_surprising_habits_of_original_thinkers?utm_source=recommendation&utm_medium=email&utm_campaign=ukg-ted-20210603#t-746468

10
Altruismo y ética en el siglo XXI
“What are the most important problems of our time?”
Will McAskill
https://www.ted.com/talks/will_macaskill_how_can_we_do_the_most_good_for_the_world/transcript?language=es#t-40059
 

Coordinació
  • GOMEZ TAFALLA, ANA MARIA
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Director/a de Servei General
Veure fitxa
  • ALGUACIL JIMENEZ, MARIO
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
  • Coordinador/a Curs
Veure fitxa
Membres
  • GOMEZ TAFALLA, ANA MARIA
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Director/a de Servei General
Veure fitxa
  • ALGUACIL JIMENEZ, MARIO
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
  • Coordinador/a Curs
Veure fitxa
  • CALABUIG MORENO, FERRAN
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Director/a Titulacio Master Oficial
  • Dega/Degana / Director/a Ets
Veure fitxa
  • MUNDINA GOMEZ, JOSE JAVIER
  • PDI-Titular d'Universitat
Veure fitxa
  • MAS TUR, ALICIA
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Director/a Titulacio Master Oficial
  • Coordinador/a Curs
Veure fitxa
  • AGUADO BERENGUER, SERGIO
  • PDI-Associat/Da Universitari/A
Veure fitxa
  • GARCIA PASCUAL, FERNANDO
  • PDI-Ajudant Doctor/A
Veure fitxa
  • REY MARTI, ANDREA
  • PDI-Ajudant Doctor/A
Veure fitxa
  • GREGORI FAUS, CRISTIAN
  • PI-Invest Formacio Prometeu
Veure fitxa
  • REIG MARTINEZ, ERNESTO
  • PDI-Emerit/a Universitat
Veure fitxa
Participants d'altres entitats

LÓPEZ CARRIL, SAMUEL

GARCÍA FERNÁNDEZ, JERÓNIMO

PÉREZ CAMPOS, CARLOS

GONZÁLEZ GARCÍA, RÓMULO JACOBO

MOLINA GARCÍA, NURIA

 

Estructures associades
Facultat de Ciències de l'Activitat Física i l'Esport
Direcció d'Empreses "Juan José Renau Piqueras"
Altres estructures

Facultad de Ciencias del Deporte (Universidad de Castilla-La Mancha)

Facultad de Educación (Universidad de Alicante)

PLAYLIST