La construcción de un computador cuántico es uno de los hitos tecnológicos del siglo XXI. Ponente: Francisco Javier Gálvez (IBM University Ambassator)
La construcción de un computador cuántico es uno de los hitos tecnológicos del siglo XXI. Algunas empresas privadas han proclamado ya disponer de prototipos de computadores cuánticos que serán capaces de realizar tareas en unos márgenes de tiempo mucho menores que los computadores clásicos actuales. Sin embargo con la puesta en marcha de estos nuevos sistemas surge la necesidad de crear algoritmos que sean capaces de aprovechar todo el potencial que ofrece la computación cuántica. La creación de algoritmos cuánticos no es una tarea sencilla. En esta presentación veremos cuáles son los algoritmos cuánticos surgidos hasta la fecha, cuáles son los métodos
utilizados y dónde pueden aplicarse.
Francisco Javier Gálvez es Licenciado en Física Fundamental, Máster en Fisica Avanzada por la Universidad de Valencia y Máster en Gestión y Dirección Informática por la escuela de negocio IDE-CESEM de Madrid. Desde hace 15 años trabaja en IBM desarrollando diversas roles en el campo técnico,ha participado en grandes proyectos de implantación de sistemas IT a nivel nacional e internacional. Actualmente trabaja como arquitecto el área de Sistemas Integrados de IBM y paralelamente desarrolla el programa de Iniciativa académica entre IBM y la Universidad de Valencia, y en este marco ha puesto en marcha diversas iniciativas de formación en estos años tales como: Diploma de Grandes Sistemas IBM y Cursos de Especialización de Bases de Datos DB2.
Fecha 22 de septiembre de 2016 de 13:30 a 14:30. Jueves.
Salón de Grados
ETSE-UV.