.png)
En el marco del Proyecto de Investigación GVA CIGE/2021/111 'Los efectos de la descentralización productiva 4.0 y el crowdsourcing online en el trabajo', dirigido por el doctor Moll Noguera, se celebrará este segundo congreso que reúne a expertos y expertas de toda España que tratarán de responder a los nuevos interrogantes que acompañan a la descentralización productiva, con especial atención a los efectos genereados sobre las condiciones laborales y los mecanismos de tutela existentes en nuestro ordenamiento jurídico.
Como puede observarse en el programa disponible, se abordarán diferentes temáticas, como las plataformas digitales, las cooperativas, los derechos colectivos o cuestiones de género en torno a la descentralización productiva.
CALL FOR PAPERS:
se hace un llamamiento a la recepción de comunicaciones sobre esta temática, previéndose un premio de 200 euros. Fechas importantes: hasta el 5 de septiembre de 2023 recepción de abstracts. Hasta el 13 de octubre recepción de comunicaciones aceptadas.
FORMATO: presencial o vía zoom
INSCRIPCIONES: forms.gle/7kNeY8hKLs3TrXKt6. Se certificará la asistencias a los inscritos en el siguiente enlace y que asistan a más del 85%.
Director: Rafael Moll Noguera.
Comité organizador: Ángela Martín-Pozuelo López, Amparo Bohigues Esparza, Carlotta Favettro, Rahime Erbas
Periodo del eventoDel 23 de octubre de 2023 al 24 de octubre de 2023. Lunes y martes de 09:30 a 13:30.
Sala Ignacio Albiol, 5ta planta Facultat de Dret, Universitat de València
Proyecto de Investigación GVA CIGE/2021/111 'Los efectos de la descentralización productiva 4.0 y el crowdsourcing online en el trabajo'.
Contacta descentrabajo@uv.es