
EXPOSICIÓN
Durante la segunda República, la Universidad de Valencia decidió crear una Residencia de Estudiantes, concebida como la que había fundado en Madrid la Junta para Ampliación de Estudios siguiendo las ideas de la Institución Libre de Enseñanza. La sublevación contra la República, sin embargo, dejó en suspenso el proyecto y la victoria de los sublevados en la guerra civil conllevó la substitución del modelo republicano por el modelo tradicional de Colegio Mayor en que encuadrar a los estudiantes universitarios.
El arquitecto Javier Goerlich fue el encargado de elaborar un proyecto de edificio para albergar tanto la idea inicial republicana, presentado en 1935, como los que le sucedieron, que, respondiendo a las ideas de los vencedores, condujeron a la inauguración en 1954 del Colegio Mayor Luis Vives de la Universidad de Valencia en el ala derecha, y, unos años después, del Colegio Mayor Alejandro Salazar del Sindicato Español Universitario en el ala izquierda.
Partiendo de la forma y función arquitectónica de Goerlich –diseño racionalista original revisado a lo largo de su historia, desde la fachada a las estancias, dormitorios, salones, comedor, biblioteca o cafetería– construimos pues la memoria del edificio a través de las vivencias y recuerdos de quienes lo habitaron a lo largo de seis décadas. Un pasado necesario, que define su identidad y alumbra su futuro. Su memoria, más allá de fechas, documentos o imágenes, está conformada de manera colectiva por el recuerdo y la experiencia de sus moradores, una suma de relatos íntimos y colectivos que acontecieron en las estancias de este edificio. Pero también, de las actividades culturales que han conformado su concepción como lugar abierto a la ciudad desde sus orígenes, acogiendo conferencias, exposiciones, tertulias, homenajes, jornadas, cine forum o conciertos.
Habitar el Vives plantea la recuperación de la historia del edificio, la vida de sus residentes y las actividades culturales a partir de documentos audiovisuales rescatados de archivos institucionales y álbumes familiares o vídeos compartidos en plataformas on line por los colegiales. Junto a una selección de carteles, invitaciones, fotografías y videos de los recitales de poesía, las representaciones teatrales, las proyecciones de cine, o los conciertos de música clásica, rock, pop o electrónica celebrados en el recinto.
Presentamos el edificio que fue del Colegio Mayor Luis Vives como lugar, terreno de desarrollo de formas de habitarlo que se produjeron a lo largo de años de cambios políticos y sociales, lugar de identidad, relacional e histórico, que permita preservar el equilibrio entre memoria, presente y futuro.
Periodo del eventoDel 3 de marzo de 2025 al 10 de julio de 2025. Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 09:00 a 21:00.
Espai Vives
Avda Blasco Ibáñez 23
València (46010)
Vicerectorat de Cultura i Societat, Universitat de València
Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.
https://www.uv.es/uvweb/cultura/ca/cultura-1285865909702.html
Contacta exponau@uv.es