
Coincidiendo con el festival del FICAE4, el próximo jueves 1 de marzo de 2018 se inaugurará la exposición EPISTEMOLOGÍAS DE LA PREVENCIÓN DEL VIH/ SIDA en la sala de exposiciones temporales del Instituto Interuniversitario López Piñero (Palacio Cerveró. Plaza Cisneros, 4)
Epistemologías de la prevención del VIH/sida
Desde el inicio, las campañas de prevención del VIH/sida han generado representaciones sociales sobre la infección y han configurado conocimientos y prejuicios como respuestas al desconocimiento de la enfermedad.
Visto el fracaso obtenido por el modelo de información genérica, muchas veces dirigida a la “población general", esta exposición pone la mirada en aquellas campañas destinadas a diferentes categorías sociales, sexuales, étnicas y culturales, que abordan sin tabúes los temas de la sexualidad, el placer, la toxicomanía, la enfermedad y la muerte, y facilitan una información completa y explícita sobre los comportamientos preventivos adaptados a cada tipo de práctica.
Desde el silencio institucional de los primeros tiempos del sida hasta la escasa incidencia de las campañas preventivas actuales, Epistemologías de la prevención del VIH/sida ofrece una selección de momentos clave en la evolución del discurso de prevención, el cual, a menudo corre en paralelo a los avances científicos, sociales y a los tiempos políticos. Así mismo, la exposición analiza desde un punto de vista crítico la necesidad de poner fin a la estigmatización de las personas infectadas, de potenciar el respeto y dignificar su vida.
Las campañas de prevención fueron el medio de información y conocimiento más importante, a veces incluso el único, con el cual se pudo llegar a las comunidades afectadas por la desinformación y el silencio institucional.
Mediante carteles y otros medios de difusión de la información, se materializa aquí un intento precario y provisional para establecer nodos epistemológicos, entendiendo estos como unidades en que confluyen conexiones con otras representaciones sociales y donde se forma una compilación de conocimiento que nos permitirá ver como se ha entendido la prevención, qué narrativas ha proyectado y cómo ha sido recibida por los cuerpos destinatarios.
Comisario: Pepe Miralles en el contexto de 4 FICAE - Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades
Agradecimientos: Avacos, Calcsicova, Cesida, Comité Antisida Valencia, Col·lecció Àlvar Martínez, Fundación Triàngulo, Lambda, Sidastudi.
Fecha 1 de marzo de 2018 de 18:00 a 20:00. Jueves.
Sala José Puche. Palau de Cerveró. IHMC "López Piñero"
IHMC, FICAE4, UPV.